Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crecimiento sostenido del Aeropuerto de Rosario en carga y pasajeros

    » SL24

    Fecha: 07/02/2025 14:03

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” (AIR) registró un notable incremento en su actividad durante enero de 2025, consolidándose como un p4. Asimismo, el movimiento de carga experimentó un alza del 33%, reflejando el iunto estratégico para la conectividad regional e internacional. El transporte de pasajeros creció un 35% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 56.195 viajeros frente a los 41.659 registrados en enero de 2024 impacto positivo de las inversiones en modernización e infraestructura. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó que “la oferta de destinos y compañías ha impulsado un incremento sustancial de la actividad, reafirmando el rumbo que le estamos dando al AIR. Nuestra apuesta por la modernización responde a la importancia del aeropuerto en el desarrollo turístico y económico de la región”. Actualmente, el AIR cuenta con la operación regular de cuatro aerolíneas: Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines, Gol y Latam. Durante enero de 2025, se registraron 466 movimientos semanales de vuelos comerciales entre arribos y despegues, además de 212 operaciones de vuelos privados. Alta demanda de vuelos internacionales y nacionales Durante la temporada, la demanda de vuelos internacionales fue excepcional, con niveles de ocupación de hasta el 97 %. Un total de 37.765 pasajeros viajaron desde Rosario con destino directo a Florianópolis, Río de Janeiro, Lima, Panamá y Punta Cana, ya sea como destino final o escala para conexiones posteriores. En cuanto a los vuelos domésticos, 18.430 pasajeros optaron por destinos dentro del país como Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta, Aeroparque y Mar del Plata, este último con un 96 % de ocupación. Expansión del transporte de carga internacional Gracias a la mejora en infraestructura y conectividad, el AIR se posiciona como un socio estratégico para el sector productivo santafesino. Su infraestructura y logística agilizan el intercambio de mercancías, reduciendo tiempos y facilitando las operaciones comerciales. La incorporación de Latam en diciembre de 2024 sumó nuevas alternativas para el transporte de carga, permitiendo a las empresas de la región utilizar el depósito fiscal dentro del predio aeroportuario, con una superficie de 2.500 m² y cámara de frío. Según la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, “las operaciones de carga crecieron un 33,37 % en un año, pasando de 953 pedidos en 2023 a 1.271 en 2024, con un total de 156.331 kilos transportados en este último período”. Entre los productos movilizados se incluyen máquinas gastronómicas, repuestos, insumos de producción, reactivos para esterilización, balanzas electrónicas, muestras de semillas, autopartes y componentes de aeronaves. El presidente del directorio del AIR, Esteban Bretto, subrayó que “la combinación de modalidades terrestre, aérea y marítima, junto con la accesibilidad y el servicio disponible las 24 horas sin necesidad de turnos previos, son factores clave que destacan los forwarders y despachantes que operan en el aeropuerto”. Latam opera tres frecuencias semanales a Lima, ofreciendo conexiones a más de 25 destinos internacionales desde su hub. Adicionalmente, la empresa HandyWay consolida y traslada carga desde Rosario hacia Ezeiza para su posterior distribución global. Por su parte, Copa Airlines, con vuelos diarios a Panamá y un incremento a 10 vuelos semanales en temporada, ha ampliado su capacidad de bodega para el transporte de carga. Aerolíneas Argentinas también contribuye al comercio a través de Jetpaq, facilitando el traslado de mercancías tanto a nivel nacional como internacional, con vuelos diarios a Aeroparque y conexiones a otras terminales del interior del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por