Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Provincia comenzó los trabajos de ampliación y refacción integral

    » AgenciaFe

    Fecha: 07/02/2025 12:57

    El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, participó este jueves del inicio de la obra de ampliación y refacción integral del Hospital de Helvecia. Los trabajos demandan una inversión de 4.462.878.037,49 pesos y estarán a cargo de la empresa Mariano Miguel Panetto. En la oportunidad, Enrico detalló que “a partir de hoy corre el plazo de 420 días para que la obra esté terminada. Esta es una inversión muy importante del Gobierno provincial para mejorar este hospital. Es un proyecto complejo porque se hace en un hospital que está en funcionamiento, donde van a convivir simultáneamente la obra con la atención médica. Eso implica un esfuerzo arquitectónico y logístico de atención, donde hay que tener mucha coordinación”. “Le pedimos paciencia a la comunidad. Las molestias van a ser en beneficio por una obra que será hermosa, no sólo por la refuncionalización y ampliación, sino también por el exterior. El conjunto de la obra abarca transversalmente todo el hospital y es un desafío muy fuerte para la empresa y el personal médico”, afirmó el ministro de Salud. Hacer más eficiente la atención médica Por su parte, el director de Arquitectura del Ministerio de Salud, Lisandro Vaccaro, remarcó “el trabajo conjunto con Obras Públicas para lograr un proyecto de ampliación y refacción con criterios sanitarios, como nos pide la ministra Silvia Ciancio, pensando en hacer más eficiente la atención en la red en un hospital de referencia para una amplia región”. En esa línea, Vaccaro destacó la incorporación de una posta del sistema de emergencias y traslados de la provincia de Santa Fe (Seliar) 107 “para brindar un espacio de calidad al equipo que cumplirá un rol esencial en la articulación de la red de salud para garantizar el acceso a los usuarios”. De la actividad, llevada a cabo en la sede del nosocomio, participaron también el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner; la presidenta comunal de Helvecia, María Victoria Weiss Ackerley; el director provincial de Arquitectura e Ingeniería, Andrés Francesconi; el secretario ejecutivo del Ente del Área Metropolitana, Cristian Hoffman; y la directora del Hospital, Alejandra Müller. Detalles de la obra Los trabajos, licitados el 18 de septiembre, cuentan con un plazo de ejecución de 420 días y contemplan la ampliación y reforma del edificio para una adecuada redistribución de espacios y funciones del efector, mediante una intervención de 1.692,55 metros cuadrados cubiertos y 98,07 semicubiertos. Incluyen la construcción de un nuevo ingreso principal jerarquizado; la mejora de la circulación interior y exterior; y la vinculación de las distintas áreas, buscando la homogeneización de los sectores. En ese marco, se ampliarán y acondicionarán la sala de rayos X, las áreas de esterilización, vacunatorio, ginecología, administración y contaduría, admisión, estadística, oficina del consejo administrativo, atención de afiliados de Iapos y un hall de ingreso con espacios de espera. Asimismo, en el sector norte del edificio, la obra incluirá la terminación y efectiva puesta en funcionamiento de la guardia y el sector de ingreso de ambulancia. Para ello se plantean trabajos para finalizar el shockroom, sala de observación, enfermería, sala de triage, consultorios de guardia, admisión y sala de espera, módulos sanitarios y espacio cubierto para llegada y servicio de ambulancias. En tanto, para el área de servicios, el bloque constructivo dispone de sala de máquinas, morgue, depósito, lavadero y cocina, sanitarios, sala de tableros y jaula para instalación de tanque criogénico y batería de tubos de oxígeno. Los trabajos se completarán con un ingreso vehicular de servicio para atender dichas áreas, portón de ingreso y playón de maniobras; y en el exterior, un espacio público acondicionado con equipamiento urbano de bancos y cestos, con luminarias y parquizado general. Estos trabajos se desarrollarán en 304,63 metros cuadrados cubiertos y 194,6 semicubiertos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por