Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá con un guiño a sus aliados en el Congreso

    » Politicargentina

    Fecha: 07/02/2025 15:55

    El presidentenombró a los cuatro representantes argentinos en el directorio de la(EBY) Se trata de Ana Clara Almirón; Diego Luis Adúriz; Facundo Palma y Rodrigo de Arrechea, quienes en conjunto con otros cuatro representantes del Paraguay, conforman el órgano de administración de la represa. Con el decreto 53/2025 publicado hace unos días en el Boletín Oficial, el mandatario le hizo gestos a dos aliados: el senador peronista correntinoy el diputado misionero radicalEn decreto 53/2025, el Presidente tambiéndurante el gobierno de Alberto Fernández:Entre los nombres más claves se encuentran Palma y Arrechea. El primero es un escribano que trabajó en el área de Turismo de la Municipalidad de Corrientes durante la gestión que encabezó “Camau” Espínola y hoy se lo considera un hombre de confianza del senador. El legislador nacional conforma el bloque Provincias Unidas ha venido acompañando los proyectos del oficialismo y se lo recuerda por votar similar al ex senador, quien fue expulsado de la Cámata alta luego de ser detenido en Paraguay por intentar ingresar con USD 211 mil y a quien acusan e investigan por cobrar coimas.La designación de Palma se toma como un gesto político haciapero esta vez con La Libertad Avanza. El PJ de Corrientes, actualmente intervenido, pedirá al Consejo Nacional que preside Cristina Kirchner la expulsión de Espínola por “estafa electoral”, ya que fue electo por el peronismo y hoy se lo cuenta como uno de los senadores del oficialismo.Por su parte, de Arrechea era, hasta su designación, el presidente de la UCR misionera. Encabezó la lista que se quedó con el control del órgano partidario en 2024 y es uno de los referentes más cercanos al diputado nacional Martín Arjol, quien llamativamente fue uno de los tres diputados que el Tribunal de Ética de la UCR expulsó a fines del año pasado por votar en el Congreso a favor del Gobierno nacional y en contra de proyectos que el propio radicalismo impulsaba. El único integrante del cuerpo partidario que se opuso a la remoción fue Ricardo Barrios Arrechea, pariente del titular de la UCR de Misiones.En 2023, Arjol había sido candidato a gobernador por Juntos por el Cambio. Cayó derrotado por una amplia mayoría ante el Frente Renovador de la Concordia. La propuesta para que De Arrechea, ex concejal de Posadas, ocupe ese lugar estaba desde diciembre, según consginó Infobae. La designación obligó a De Arrechea a renunciar a su cargo partidario. “Estoy convencido de que la Unión Cívica Radical debe ser protagonista del proceso de cambio que hoy atraviesa la Argentina, apostando a la transformación de las estructuras que han frenado el crecimiento del país durante años”, sostuvo en su nota de renuncia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por