07/02/2025 18:55
07/02/2025 18:52
07/02/2025 18:52
07/02/2025 18:51
07/02/2025 18:51
07/02/2025 18:50
07/02/2025 18:50
07/02/2025 18:50
07/02/2025 18:50
07/02/2025 18:49
Parana » Radio La Voz
Fecha: 07/02/2025 15:54
Sobre la evolución del conflicto entre la fábrica de baterías en Larroque con sindicalistas, con intervención de gremialistas de Buenos Aires, intento de toma de la fábrica, presentaciones en la Justicia y amenazas, en diálogo con RADIO LA VOZ, el abogado Pablo Torres Barthe, asesor legal de la empresa actualizó la situación. La Justicia de Gualeguay dispuso en las últimas horas la prisión preventiva de dos sindicalistas que dejaron proyectiles y mensajes mafiosos frente a los domicilios de empresarios. “Están presos. Fademi es una empresa familiar. En esta relación sindicato – empresa, esta pyme familiar que más o menos ocupa 120 personas, lo que sucedió es que en abril – mayo a raíz de la paritaria no se llegó a un acuerdo y en vez de seguir negociando y llegar a algo razonable, el sindicato de buenas a primeras empezó a encontrar problemas de seguridad e higiene; esto derivó en la toma de los vestuarios de la empresa y la paralización total”. “Estuvieron ahí alrededor de una semana, se hizo una denuncia por usurpación, la Justicia de Gualeguaychú no tomó por ahí muy en serio el problema, pasaron los días, llegó un señor Gómez que es el secretario de interior del sindicato, entró a la planta sin autorización, se hizo otra denuncia. Esto se mantuvo hasta junio – julio, pusieron una carpa en la puerta de la empresa y ahí empezaron a amenazar a todos, amenazaron al personal femenino jerárquico que son las hijas de los socios, se hicieron las denuncias por violencia de género y ahí empezaron una serie de medidas cautelares de prohibición de acercamiento. Luego amenazaron a empleados que estaban trabajando”. El abogado relató que “en noviembre tuvimos el primer episodio de suma gravedad, a uno de los empleados le pintaron todo el auto con aerosol, y decidieron tirar un artefacto explosivo en la puerta de otro de los directivos jerárquicos de la empresa”. “Finalmente la Fiscalía investiga y se da cuenta que el autor del hecho es un ex empleado de la empresa que había decidido salir de su casa con la moto a la noche, está todo filmado, ir hasta la casa, arrojar la bomba y volver a su casa. Era claro que había sido la gente del sindicato. Luego irrumpieron en un asado familiar, está todo filmado”. El abogado aseguró: “Uno entiende la protesta sindical, el derecho a huelga, el reclamo por mejor sueldo, la negociación; ahora, esto de irrumpir en un asado familiar donde están chicos menores de edad y empezar a molestar a la familia dueña en sus casas, se le pintó el frente de la casa a otro de los socios, todo esto fue denunciado en la Fiscalía”. “La semana pasada se les ocurrió ir de Larroque a Gualeguay para amenazar a una de las socias y a la hija que es personal jerárquico, pasaron, le dejaron una cajita de cigarrillos con balas. Se hizo la denuncia en la Fiscalía de Gualeguay, se puso a investigar y también encontró personal vinculado al sindicato haciendo esas cosas. Ordenó el allanamiento y la detención, secuestró teléfono, auto, una caja de cigarrillos de la misma marca”. “Lo que llama la atención es la extrema violencia con la que actúan”, enfatizó el abogado. La Justicia Nacional del Trabajo, “sin conocer lo que pasa en Entre Ríos” ordenó la reincorporación de los dos ex empleados que se encuentran presos. “Vamos a apelar la medida, estamos evaluando con qué recursos”.
Ver noticia original