07/02/2025 14:52
07/02/2025 14:52
07/02/2025 14:52
07/02/2025 14:51
07/02/2025 14:51
07/02/2025 14:51
07/02/2025 14:51
07/02/2025 14:51
07/02/2025 14:50
07/02/2025 14:50
» Elterritorio
Fecha: 07/02/2025 11:51
Lo dispuso a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. La asignación sirve como una asistencia para los gastos que derivan del inicio del ciclo lectivo. Todos los detalles. viernes 07 de febrero de 2025 | 8:30hs. El Gobierno otorgará un refuerzo adicional en la asignación por Ayuda Escolar Anual en marzo. Se trata de una prestación de la ANSES que cobran los padres de 7,3 millones de chicos escolarizados. El monto extra será de $85.000 por única vez. En febrero, la asignación de pago único se elevó 2,70% por la fórmula de movilidad previsional y se fijó en $130.702. Así, las familias recibirían poco más de $215.000. La decisión se formalizó a través del decreto 63 publicado este viernes 7 de febrero en el Boletín Oficial. La ayuda escolar anual es un monto que paga el organismo previsional a los trabajadores en relación de dependencia con hijos. Se cobra generalmente en marzo y sirve como una asistencia para los gastos que derivan del inicio del ciclo lectivo. “Con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de $85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual”, dicta los considerandos de la normativa. Cuándo se cobra la Ayuda Escolar Anual Para cobrar la Ayuda Escolar Anual se deberá presentar el certificado de alumno regular en los primeros días del ciclo lectivo 2025, entre el 24 de febrero y el 5 de marzo. Una vez presentados los documentos correspondientes, el beneficio será acreditado en un plazo de 60 días. Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual Trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y jubilados con menores de 18 años a cargo que cobran la Asignación Familiar por Hijo (AFH). El tope máximo de ingreso familiar para percibirlo es de $4.023.266 en febrero. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) también pueden percibir la Ayuda Escolar Anual. Cuáles son los requisitos para cobrar la Ayuda Escolar Anual en 2025 Anses recordó cuáles son los requisitos obligatorios para acceder a la Ayuda Escolar Anual. Estos son: Familias con hijos entre 45 días y 17 años inclusive. Sin límite de edad para hijos con discapacidad. Que los menores asistan a nivel inicial, primario y secundario. En el caso de hijos con discapacidad, deben asistir a establecimientos de enseñanza especial o recibir apoyo de maestros particulares matriculados. Para recibir la ayuda escolar anual el grupo familiar no debe superar los $4.023.266 mensual, mientras el tope máximo por integrante no debe ser mayor a $2.011.633 en febrero. Cómo se tramita la Ayuda Escolar Anual 2025 Para acreditar la escolaridad de los hijos, los beneficiarios deben completar un formulario que se obtiene desde el sitio oficial de la Anses. La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app Mi Anses o en la web del organismo. A continuación, el paso a paso. Entrar a Mi ANSES. Dirigirse a la sección “Hijas e Hijos”. Luego “Presentar un Certificado Escolar” para obtener el formulario necesario para cada nene o nena. Marcar la opción “Generar Certificado”, llenar los datos pedidos y luego hacer click en “Generar”. Mandar el formulario generado a la escuela para obtener la firma de la directora o la autoridad que corresponda. Escanear el formulario firmado a Mi ANSES o subir una foto desde un dispositivo móvil o computadora. Además se puede realizar el trámite de manera presencial en cualquier oficina del ANSES y sin pedir turno. Se debe presentar la debida acreditación de escolaridad.
Ver noticia original