Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados aprobó por amplia mayoría la suspensión de las PASO

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 07/02/2025 03:53

    El Gobierno consiguió apoyos de la UCR y el peronismo en Diputados para conseguir la suspensión de las PASO por el período electoral 2025. Además, el temario incluye la votación de reformas en el Código Penal y Procesal Penal: cambios en reiterancia, reincidencia y unificación de condena; y el régimen de juicio por ausencia. Con respaldos de sus principales aliados (PRO, MID, referentes provinciales), más apoyos de la Coalición Cívica y otros acompañamientos divididos de los distintos bloques radicales y de Encuentro Federal, La Libertad Avanza alcanzó su primer triunfo legislativo del año en sesiones extraordinarias con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, además de 12 ausentes. De todas formas, el Gobierno cedió: su intención inicial era la eliminación de las PASO, pero solo encontró consensos para la suspensión. Aunque hubo filtraciones previas, la elección representó la primera gran ruptura de la unanimidad con la que se manejaba el bloque de Unión por la Patria en sus votaciones contra el Gobierno. De sus 98 diputados 43 votaron en contra, mientras que 25 acompañaron el proyecto del Gobierno libertario: se trata de aquellos legisladores que responden a las gobernaciones de Santiago del Estero y Catamarca, además de los referenciados con el Frente Renovador. Otros 24 se abstuvieron, de distintos orígenes del peronismo, mientras que 6 se ausentaron. PODÉS LEER TAMBIÉN: Sesiones extraordinarias en el Congreso: el Gobierno Nacional buscará acuerdos para derogar las PASO Suspensión de las PASO: cómo fue la votación Los votos en la suspensión de las PASO se dividieron de la siguiente manera: -Afirmativos: 162 diputados. 41 de La Libertad Avanza y aliados; 37 del PRO; 25 de Unión por la Patria; 20 de UCR; 11 de Encuentro Federal; 8 de Innovación Federal; 7 de Democracia para Siempre; 6 de Coalición Cívica; 3 del MID; 3 de Independencia; y 2 de Por Santa Cruz. -Ausentes: 12 diputados. 6 de Unión por la Patria (Bertoldi, Cisneros, Gollán, Pereyra, Pokoik y Zabala); 3 de Democracia para Siempre (Aguirre, Coletta y Rizzotti), Barletta de Unidos, Fein de Encuentro Federal y Romero del PRO. Fuente: Ámbito Financiero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por