07/02/2025 07:10
07/02/2025 07:02
07/02/2025 07:00
07/02/2025 07:00
07/02/2025 06:59
07/02/2025 06:59
07/02/2025 06:58
07/02/2025 06:53
07/02/2025 06:51
07/02/2025 06:51
Parana » Plazaweb
Fecha: 07/02/2025 03:53
En la jornada de este jueves, el senador provincial de Juntos, Rubén Dal Molín, continuó el contrapunto entre el oficialismo y la oposición en la provincia, tras la denuncia por presuntos sobresueldos para funcionarios políticos del Poder Ejecutivo provincial mediante la implementación de un fondo especial. El legislador calificó como "exministro mediocre" al diputado provincial Juan José Bahillo, quien esta mañana en Radio Plaza detalló que el Gobierno tiene 50 millones de pesos diarios para distribuir a discreción. "El diputado Bahillo, exministro mediocre del gobierno anterior, ahora actúa como portavoz de Guillermo Michel, quién, en su campaña para legislador, busca desprestigiar al gobierno provincial. Utilizan tácticas de distracción para ocultar los errores y la corrupción del gobierno del que formaron parte. Bahillo debería dar explicaciones sobre su rol en los contratos fraudulentos y en la corrupción del programa Jóvenes Emprendedores, en lugar de repetir sin criterio lo que le dicta su jefe", expresó el senador del Departamento Federación en su cuenta de Facebook. Cave recordar que el extitular de Aduana, Guillermo Michel, había expuesto en Twitter el decreto del gobernador Rogelio Frigerio "a espaldas de la sociedad". El exfuncionario y excandidato a diputado nacional, publicó: "En el gobierno de Entre Ríos, ¿LA CASTA TIENE MIEDO? NO, TIENE SOBRESUELDOS!!!!! Por el Decreto 1 de 2025 el Poder Ejecutivo de Entre Ríos aprueba la distribución analítica del presupuesto anual. Pero de manera inédita, y de espaldas a la sociedad, crea SOBRESUELDOS para el personal político de su gobierno. Para esto crea la “Unidad de Compensación Económica”. ¿El Secretario de la Gobernación, o algún otro funcionario, puede explicar cuánto es el sobresueldo para cada funcionario político del poder ejecutivo de Entre Ríos, cuál será el criterio de distribución y cómo será la rendición del sobresueldo? VIVA LA TRANSPARENCIA CARAJO!!!!!" Poco después, el senador oficialista Rafael Cavaga, en una entrevista en Radio Plaza, replicó al dirigente peronista al referirse a la polémica por el impuesto retroactivo de ATER: "Se determinó que el Senado no va a legislar de manera retroactiva. Ese impuesto se viene cobrando desde 2018. De eso tiene que hacerse cargo Michel, porque él fue parte del desastre que nos dejó el kirchnerismo". Luego, como se mencionó, Bahillo amplió la denuncia detallando lo que refiere el decreto: "Esto significa alrededor de mil millones de pesos por mes, unos 50 millones de pesos por día, y el otro tema es que pone en responsabilidad de la asignación de estos fondos de manera discrecional, sin fijar ningún parámetro ni criterio de idoneidad, de cumplimiento de objetivos, de eficiencia, de eficacia, en cabeza del secretario General de la Gobernación (Mauricio Colello)". Por último, siguió la mencionada publicación de Dal Molín contra Bahillo en el marco de la discusión de los supuestos sobresueldos. La cuestión es que desde el Gobierno provincial, hasta el momento en las respuestas oídas, no se explicó el contenido ni la finalidad del decreto, por lo que el contrapunto parecería que va a continuar.
Ver noticia original