Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rubio asegura que la crisis política de Haití no es responsabilidad de la República Dominicana

    » Corrienteshoy

    Fecha: 07/02/2025 07:00

    Rubio asegura que la crisis política de Haití no es responsabilidad de la República Dominicana El secretario de Estado Marco Rubio ha cerrado su gira centroamericana con broche de oro en la isla de República Dominicana. Rubio ha culminado su tropical viaje con múltiples acuerdos migratorios al más alto nivel con los presidentes de Guatemala , El Salvador, Costa Rica, Panamá y, ahora, República Dominicana. La inmigración y la crisis haitiana, la suspensión de los fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid), y el narcotráfico fueron los temas que dominaron la agenda entre el presidente de República Dominicana Luis Abinader y Rubio. Tras unas tres horas de reunión a puerta cerrada en el Palacio Nacional, ambos comparecieron ante los medios, visiblemente satisfechos de los acuerdos logrados. El tema central de esta visita fueron los efectos de la crisis política, social y económica del vecino Haití –el Estado fallido y el país más pobre y violento del continente– y el rol de República Dominicana para contener la inmigración haitiana y resguardar la seguridad de sus fronteras. Noticia Relacionada estandar Si De Venezuela a la entrega de narcos: por qué Honduras no hará extradiciones a EE.UU. Juan Diego Godoy Xiomara Castro, la presidenta hondureña, rompe un acuerdo fundamental para la lucha contra el crimen organizadoAbinader reconoció el apoyo de Estados Unidos a la isla, y aprovechó para matizar una de las máximas de su gobierno: «No existe una solución dominicana para la crisis en Haití », replicó, asegurando que la situación en el país vecino es una amenaza para todo el Caribe e incluso para los Estados Unidos. En la misma línea, Rubio aclaró tajantemente que no se le pedirá al país que acepte una ola de inmigrantes haitianos, como parte de la solución a la crisis en la nación colindante. «Ningún país del mundo puede tolerar eso y no se le puede exigir que este país lo haga también», explicó Rubio y aseguró que la solución de la crisis haitiana está en manos de ese pueblo y sus élites. El secretario de Estado recordó que ha firmado una exención a la congelación de la ayuda económica estadounidense para la misión de seguridad desplegada en Haití. «Naciones Unidas tiene 100 millones de dólares en fondos para la misión multinacional para Haití y los Estados Unidos ha donado quince de los 100 millones», recalcó. El segundo tema sobre la mesa fueron los programas humanitarios de la Usaid, un tema que ha generado mucha expectativa en la isla, puesto que el Departamento de Estado congeló la mayor parte de las ayudas al exterior en todo el mundo, incluyendo las de la República Dominicana. En los últimos 10 años, Estados Unidos asistió al país caribeño con casi 700 millones de dólares estadounidenses, según datos del Departamento de Estado. Así como hizo en Guatemala, Rubio se comprometió a revisar y reconsiderar el congelamiento de fondos para algunos programas, siempre y cuando no contravengan la línea de política exterior que se ha marcado el Gobierno del presidente Donald Trump . Incautación del avión de MaduroAbinader, además, le ha dado luz verde al Gobierno de Trump para confiscar un segundo avión perteneciente al dictador venezolano Nicolás Maduro , que se encuentra actualmente en República Dominicana. Para llevar a cabo la incautación, Rubio tuvo que firmar una solicitud de exención de la congelación de la ayuda extranjera para pagar más de 230.000 dólares en gastos de almacenamiento y mantenimiento. También requirió la aprobación del Departamento de Justicia.El avión, un Dassault Falcon 200, fue utilizado por Maduro y sus principales asesores, incluido su vicepresidente y su ministro de Defensa, para viajar por el mundo, incluidos Grecia, Turquía, Rusia y Cuba. La incautación del avión no ha sido, sin embargo, la única que ha hecho EE.UU. contra Venezuela . De hecho, en septiembre del año pasado EE.UU. confiscó otro avión de Maduro procedente de la República Dominicana. En esa ocasión, la potencia americana alegó que los venezolanos habrían utilizado una empresa fantasma con sede en el Caribe para ocultar su participación en la compra del avión a una empresa del estado de Florida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por