Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La poesía escrita por mujeres protagoniza las candidaturas del Premio Solienses

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/02/2025 23:23

    El blog Solienses acaba de dar a conocer las obras candidatas al 26º Premio Solienses, un galardón que se otorga al mejor libro de creación literaria publicado durante el año anterior por un autor de Los Pedroches. En esta ocasión, la terna de candidatos está compuesta por tres poemarios publicados por tres autoras de la comarca, lo que confirma, en opinión de la organización, “el excelente momento que vive la literatura de Los Pedroches escrita por mujeres y, en concreto, la poesía”. Los libros que optan este año al Premio Solienses son Observatorio estacional (Detorres Editores) de Eva María Durán García, Cantar para nadie (Editorial Hiperión) de Araceli Fernández León y Leves certezas (Editorial Cántico) de Victoria López Mata. Los tres poemarios, según se ha señalado desde Solienses, “a pesar de su diversidad, ofrecen elementos comunes, muchos de ellos compartidos por la poesía contemporánea española escrita por mujeres”. Se indica, por ejemplo, que, “frente a un canon histórico básicamente masculino, en estas obras está presente la búsqueda de una tradición literaria femenina en la que apoyarse, así como la voluntad de trazar la genealogía familiar de las propias poetas, la herencia matrilineal en la que las escritoras asientan su poética esencial, y la plasmación en primera persona de la subjetividad femenina con la expresión del deseo sin el filtro de la visión masculina, sin olvidar tampoco la exteriorización de sexualidades alternativas y, en fin, la voz plural de todas las mujeres a través de la escritura personal de cada una de ellas”. El libro ganador del XVI Premio Solienses se conocerá durante la primera semana de marzo. El jurado está formado por cinco representantes de la cultura comarcal y se hará público al conocerse el fallo. La autora premiada recibirá la réplica a escala de un arado romano elaborado expresamente para la ocasión por la Asociación de Artesanos de Los Pedroches (Ofiarpe).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por