Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Facultad de Ciencias Económicas de UNER sigue inscribiendo para sus carreras 2025 – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 07/02/2025 00:32

    Existen opciones de carreras cortas y carreras de Grado para estudiar de manera pública y gratuita. Del 4 al 7 de febrero se podrá completar la inscripción. La Facultad de Ciencias Económicas continúa con inscripciones abiertas para su ciclo lectivo 2025. Cuenta con tres carreras de Grado -Contador Público, Licenciatura en Economía y Licenciatura en Gestión de las Organizaciones- y dos Tecnicaturas Universitarias: en Gestión de Recursos Humanos y en Gestión y Administración Pública. Además, la institución cuenta con oferta continua de formación, con diversas diplomaturas en variadas temáticas, y con una oferta de Posgrados con una amplia propuesta de especializaciones y maestrías en diferentes temáticas de incumbencia profesional. El primer paso de la inscripción es online, y luego se debe acercar documentación a la Facultad, en calle Urquiza 552 de Paraná. El plazo de inscripciones está abierto desde el 4 hasta el 7 de febrero inclusive. ¿Qué permite estudiar una carrera profesional en 2025? Las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas poseen una gran demanda en la región, así como también a nivel nacional e internacional. La incorporación de profesionales en el mundo laboral es acompañada desde la Facultad en los primeros pasos de sus estudiantes, a través de Pasantías, una bolsa permanente de Empleo y programas de formación para el mundo laboral. También se apuesta, a través del área de Bienestar estudiantil, al desarrollo de la cultura y el esparcimiento, festivales, espacios de comunicación y participación. “Muchos de los mandos medios y altos de organizaciones de todo tipo hoy, son egresados de nuestra Institución” explica el Decano de Ciencias Económicas. “Esto se debe a nuestra permanente relación con el sector productivo, con nuestra presencia en el territorio regional, que nos convierte en una referencia a la hora de tomar empleo” Además, destaca que “nuestras carreras están pensadas también para emprender, para gestionar proyectos propios. El club de emprendedores de la Facultad acompaña a nuestros estudiantes emprendedores en todo el proceso”. Además de su oferta académica, la Facultad está pensada estratégica e inclusiva en amplio sentido, con servicios orientados al estudiante y su bienestar. Una biblioteca totalmente equipada con tres salas de lectura para trabajos grupales o individuales equipadas con computadoras, sala parlante y sala silenciosa; un comedor universitario, que se encuentra en el mismo edificio, y que cuenta con un menú diario accesible para los estudiantes; un desarrollo muy importante en el área deportiva, con equipos consolidados en distintas disciplinas femeninas y masculinas, de competición universitaria y con espacios gestionados para la práctica del deporte; sistemas de becas de estudio y de formación para sus estudiantes en diversas áreas, e instancias de participación estudiantil en los pilares de la Universidad: cátedras, proyectos de Extensión y proyectos de Investigación. Estos trayectos complementarios en la formación estudiantil permiten formar profesionales sólidos y con un amplio espectro de inserción laboral a futuro. Además, un sistema de Tutores Pares, estudiantes avanzados que acompañan a estudiantes en su trayecto por la carrera, brindando apoyo para los primeros pasos en la vida universitaria. Empezar la Facultad, proyectar el futuro. Iniciar la carrera universitaria es un camino nuevo que implica desafíos, incertidumbre y una manera nueva de organizar horarios, espacios de cursado, grupos de trabajo y docentes. Todas las carreras -que son públicas y gratuitas- están pensadas para ser cursadas en horarios flexibles, contando con comisiones de mañana y de tarde para las carreras de grado, y horarios vespertinos y nocturnos para las Tecnicaturas Universitarias, todo ello en virtud de asegurar a los estudiantes que cumplen con diversos compromisos, la posibilidad del ingreso y la permanencia dentro de la Facultad. Cómo inscribirse a la Facultad de Ciencias Económicas: La primera instancia es online a través del SIU Guaraní UNER. La inscripción se formaliza con la entrega de documentación, desde el 4 hasta el 7 de febrero inclusive en la Facultad de Ciencias Económicas, Urquiza 552 de Paraná. Para inscribirte en alguna de esas carreras debés inscribirte en la opción Facultad de Ciencias Económicas, a través del siguiente instructivo La inscripción solamente queda efectiva una vez que se acerca la documentación física a la Facultad. La inscripción online no es suficiente. Toda la información se encuentra en la web www.fceco.uner.edu.ar, y en las redes sociales @fceco.uner y bienestar.fceco@uner.edu.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por