Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Carnaval Barrial cumplió su segunda noche en el Bañado Norte

    » Corrientesaldia

    Fecha: 06/02/2025 16:20

    Los vecinos se volcaron masivamente este martes a la avenida Gobernador Ruíz para vibrar con el paso de las 26 comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas. Este jueves el espectáculo se traslada al barrio Industrial sobre la Av. J.R Fernández desde Av. Libertad hasta Av. Río Chico. Con una gran convocatoria que excedió las estimaciones previas, el Carnaval Barrial cumplió este martes su segunda noche en el barrio Bañado Norte. Los vecinos del sector y de zonas aledañas se volcaron masivamente a la avenida Gobernador Ruíz para vibrar y deleitarse con el paso de las 26 comparsas y más de 2.000 integrantes de las agrupaciones musicales y humorísticas que forman parte de esta edición 2025. Así lo destacó el secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, quien señaló. “Estamos viviendo esta fiesta tradicional de la familia correntina con una enorme convocatoria. La verdad que en este barrio los vecinos siempre acompañan y se da la particularidad que la participación crece año a año; vemos como desde más temprano se empieza a llenar la avenida y tiene que ver de alguna manera también con la respuesta de lo que brindan estas comparsas y estos comparseros, que en esta edición han crecido también, no solo en la cantidad, sino en lo que están ofreciendo en la calzada”. En el entorno de este barrio -agregó- hay varias comparsas de agrupaciones muy tradicionales, entonces ya tienen sus hinchadas, y además acá se hace habitualmente la apertura. Este año, con la versión extendida que dio el intendente Tassano, abrimos en la Costanera Sur, pero este siempre es un escenario ideal porque acá suele arrancar la fiesta, así que muy contento de ver tanta gente disfrutando, tanta familia, también de ver que se ha vuelto un producto turístico y que viene gente directamente a ver carnaval barrial, y eso es muy bueno para la ciudad”. El funcionario remarcó que “desde la Municipalidad acompañamos a las comparsas todo el año en todo lo que tiene que ver con las herramientas para que ellos puedan tener una mejor calidad artística, en la formación para sus ritmistas, para sus pasistas, en el financiamiento también, no solo acompañando con subsidios, sino que también le dimos espacio en todas las ferias para que puedan recaudar fondos para poder brindar un mejor espectáculo”. Calvano manifestó que el apoyo a este tipo de manifestaciones es una política de la gestión municipal, “porque como dice el doctor Eduardo Tassaro, esto genera trabajo, directo e indirecto, esto se puede ver en todo el entorno del barrio en los comercios, los gastronómicos, los vendedores ambulantes, los artesanos, todos los que viven directa e indirectamente en esta gran fiesta popular”. Para finalizar, el funcionario invitó “a los vecinos a que vayan este jueves al barrio Industrial y que sigan el calendario porque todos los martes y jueves vamos a estar teniendo en distintos barrios esta gran fiesta que es para toda la familia”; en tanto que recordó que a los que no pueden participar por una u otra razón, los instamos a que sigan este espectáculo por las redes sociales de la Municipalidad, ya que se está transmitiendo en vivo esta fiesta, el desfile, hay un streaming donde se está comentando, entrevistando a los protagonistas, por lo que se puede disfrutar desde otro lugar también”. Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, José Sand, indicó que “nuestro carnaval barrial es único, y esto tiene que ver con su modo itinerante que lo hace especial, ya que los vecinos se preparan noche a noche para recibir a las comparsas los días martes y jueves”. “La Municipalidad, a través de todas las áreas de la gestión del intendente Eduardo Tassano viene llevando adelante este programa de los carnavales barriales, que es todo el año, para poder brindarle toda la capacitación y todo el profesionalismo. Son 26 comparsas que dicen presente, más de 2.000 comparseros que están desfilando cada noche y realmente es una verdadera fiesta”, añadió. Sand indicó que “Corriente es carnaval, es cultura, es turismo, y a través de estos carnavales genera desarrollo económico porque da trabajo a miles de correntinos que también hacen y aportan su granito de arena en distintas temáticas. Vamos a seguir en este camino de la visibilidad porque a partir de esto también nuestras comparsas son invitadas en otras localidades para participar de los carnavales de zonas aledañas, como el caso de Ará Porá, ganadora de la edición 2024, que va a estar participando de los carnavales de Monterrico, Ciudad del Carmen y Perico, en Jujuy, en virtud a un convenio firmado por el intendente Eduardo Tasano. Esto hace que realmente el camino que estamos trazando sea el indicado”, concluyó. Tercera noche de carnaval El jueves 6 de febrero se vivirá la tercera noche del carnaval popular en el barrio Industrial sobre la Av. J.R Fernández desde Av. Libertad hasta Río Chico. El desfile de las comparsas barriales será de Los Cocos a Pedro Snaloa. El desvío del transporte público será solo de una línea y ramal desde el Apipe: 105 B Normal hasta Río Chico, Eduardo Madero, Dardo Rocha, Av. Libertad y recorrido habitual. Mientras que hacia el barrio Apipe la 105 B normal hasta Av. Libertad, Calle UNNE, Av. Río Chico, Benavídez y recorrido habitual Cronograma Jueves 6 de febrero – Barrio Industrial Martes 11 de febrero – Barrio 17 de agosto Jueves 13 de febrero – Barrio 1000 Viviendas Domingo 16 de febrero – Barrio Laguna Brava Martes 18 de febrero – Barrio Juan de Vera Jueves 20 de febrero – Cierre. Avenida Costanera Sur

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por