Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El diputado Benedetti anticipó cuál será su postura en la cámara con respecto a las PASO

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 06/02/2025 14:41

    Agrandar imagen Diputado Nacional Atilio Benedetti En diálogo con el programa Tarea Fina de Radio Ciudadana, el diputado entrerriano Atilio Benedetti manifestó que este jueves “veremos finalmente cuál va a ser el resultado del dictamen”, porque “para modificar una ley electoral hace falta la mitad más uno de la cámara, o sea, 129 votos en total”. Desde su parte, apuntó que “yo soy de los que creo que las PASO son una herramienta democrática que en líneas generales hay que conservar”, porque “más allá de algunos argumentos de La Libertad Avanza, han sido útiles las PASO como encuesta o como fuera, para que se hayan producido recambios institucionales”. Al respecto, recordó que “en el 2015 permitió la conformación de Juntos por el Cambio, lo que fue el confluir de la Unión Cívica Radical, el PRO y la coalición cívica, cosa que de otra manera no hubiera sido posible y que terminó con Mauricio Macri como presidente. Esa encuesta también permitió que Javier Milei sea presidente”. No obstante, reconoció que “ante esa dificultad enorme que hay con los recursos durante este año, que estamos sufriendo fundamentalmente las provincias, yo voy a acompañar esta idea de suspenderlas transitoriamente por este periodo electoral, sin eliminarlas”. Al mismo tiempo, apuntó que estas elecciones generales “van a ser una buena oportunidad para medir cuánto impacta en la reducción de los costos de las campañas políticas la boleta única de papel, que será un ahorro significativo en el costo electoral”, pero consideró que “de cara al año 2027 van a seguir vigentes -las PASO- y creo que, en todo caso, podrán modificarse algunas cuestiones como plazos, obligatoriedad, pero es una herramienta que me parece importante para preservar nuestro sistema democrático en la Argentina”. Por otro lado, reconoció que en próximas oportunidades el gobierno “puede volver a intentar eliminarla, pero me parece que la idea mayoritaria de quienes estamos dispuestos a acompañar es con la excepcionalidad del año, del ajuste, etcétera, pero siempre está la alternativa de eliminarlas completamente”. Por lo pronto, destacó que “no sabemos cómo va a impactar en los costos -la suspensión de las PASO- pero, de cualquier manera, al sistema democrático hay que preservarlo y más allá de que la gente esté enojada con la política, con la casta, etcétera, me parece que hay que tener en claro que el sistema democrático es el mejor sistema que podemos tener los ciudadanos”. Además, el diputado consideró que “una herramienta como la selección de candidatos es válida para preservar ese sistema que nos permite cada cuatro años, si algo no nos gusta, poder cambiarlo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por