Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumenta el saldo negativo de la tarjeta Sube en todo el país: de cuánto es ahora

    » La Capital

    Fecha: 06/02/2025 17:16

    Hay mas margen para viajar cuando el usuario se haya quedado sin saldo. La medida ya se encuentra vigente de manera automática, sin necesidad de trámites extra A partir de febrero, se extenderá el límite del saldo negativo de la tarjeta Sube. A partir de febrero, la Sube cuenta con un nuevo saldo negativo para los usuarios del transporte público en Argentina , el que permite seguir viajando cuando no se cuenta con crédito disponible. Impulsada por la Secretaría de Transporte, la medida extiende el límite máximo y amplía el margen de uso de la tarjeta en colectivos, trenes y subtes. Por medio de este ajuste, muchos usuarios que dependen del transporte público en su rutina diaria tienen el beneficio de continuar viajando incluso cuando el saldo se agota, funcionando como un margen de emergencia para situaciones imprevistas. Esta actualización impacta de manera diferente según el medio de transporte utilizado y la región. Luego de esta medida, los usuarios pueden reformular sus cuentas sobre cuántos pasajes pueden cubrir antes de necesitar una recarga, o bien no tener mayores problemas ante una emergencia. Gracias al nuevo ajuste, el límite máximo pasa a ser más del doble que el anterior. Esta actualización permite mejorar la movilidad de millones de personas en la Argentina, garantizando que puedan acceder al transporte en cualquier situación. E l beneficio funciona automáticamente y se activa cuando el saldo de la tarjeta sobrepasa el cero , por lo que el monto negativo se descontará de la próxima recarga que el usuario realice. transporte sube.jpg La decisión del gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador puso en jaque al transporte público de pasajeros. Cuánto es el saldo negativo de la tarjetas Sube Tras el nuevo ajuste para febrero, el saldo negativo disponible en la tarjeta Sube para transporte público es de $1.200, por lo que cada usuario podrá utilizar su plástico para viajar sin necesidad de una recarga hasta alcanzar el límite mencionado. Hasta el momento, el mismo alcanza para cubrir el valor completo de un boleto de colectivo en Rosario. >> Leer más: Sube: cómo pagar menos o viajar gratis en colectivo Previamente, el monto vigente hasta diciembre de 2024 era de $480. Dichas cifras no cubrían un pasaje entero de colectivo en varias ciudades y desde la Secretaría de Transporte optaron por establecer un incremento del 150% en el saldo de emergencia. ¿Cómo cargar la Sube? La tarjeta Sube se puede cargar de manera presencial, en un punto de carga o electrónica, a través de la app Sube, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales. Si se realiza la carga de forma electrónica, deberá acreditarse el saldo en la tarjeta mediante la app Sube, la funcionalidad carga a bordo o terminales automáticas. Es importante mencionar que el usuario deberá realizar una carga que supere el saldo de emergencia para poder utilizarlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por