Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Loros y palomas, plagas difíciles de combatir

    » Noticias del 6

    Fecha: 06/02/2025 17:14

    “Hay una invasión de loros y palomas en Misiones” apunta la doctora especialista en derecho ambiental Sonia Weisheim a lo que su entrevistado el académico Gonzalo Muñoz apunta: “al igual que en la ciudad de Buenos Aires, las palomas, y en los campos bonaerenses, los loros”. Se pensaban que no podían convivir pero “han evolucionado y ahora lo hacen sin inconvenientes”, agregan en el envío Ambiente, Sociedad, Sustentabilidad, que la especialista conduce en Cadena de Noticias, los jueves, en la señal de C6Digital. Muñoz experto en derecho ambiental y derecho animal, recuerda que las palomas fueron introducidas en los siglos 18 y 19, inicialmente por Julio Argentino Roca para la llamada “Guerra del Desierto”, porque las palomas, originarias del Norte de Africa y el Sur de Europa, transmitían mensajes. Observan los inconvenientes que estas especies declaradas plagas traen a las ciudades, ya que su materia fecal es corrosiva y afecta edificios, viviendas, automóviles. Los loros, en cambio, dañan los campos y, en ambos casos, es el Estado el que debe ocuparse de controlarlos de modo que no sigan proliferando hasta convertirse en invasiones. En esta cuestión también existe el actual interrogante respecto de que si son seres sintientes, debido a que muestran evoluciones y logran sobrevivir y sortear los obstáculos puestos a contenerlas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por