Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/02/2025 10:34

    Mariano de los Heros le contesta a Cristina Kirchner El director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros, le respondió a la exvicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, quien lo trató de “burro” en redes sociales: “Lo siento como un halago y me siento enaltecido junto con los burros”. En comunicación con Radio Mitre, de los Heros se refirió a la carta que publicó la exmandataria, donde apuntó: “Che Milei… ¿Ahora vos también, como Mauricio Macri, me denunciás en Comodoro Py y mandás a la burra que te hace Reiki y le saca la comida a los pobres y al otro burro que pusiste en la ANSES, recién llegado de sus vacaciones en México, a que hagan la berretada de decir que mi domicilio no es en Santa Cruz?”. Mariano de los Heros y Cristina Kirchner. En este sentido, el director ejecutivo argumentó la reciente denuncia del gobierno nacional contra Kirchner por presunta defraudación y falsedad ideológica: “Ella trata de confundir, como nos tiene acostumbrados, pero la sociedad ya no se confunde. El domicilio legal no es residencia”. Según el documento al que accedió Infobae, el cuestionamiento se centra en la percepción de bonificaciones por “Zona Austral” en dos beneficios previsionales, a pesar de que la residencia de Fernández de Kirchner no se encontró en las áreas geográficas que justifican dicho adicional. “Este suplemento es para quien vive, reside y quien tiene el sobrecosto que significa vivir en una zona desfavorable. Tiene que ser efectivo, uno tiene que vivir efectivamente en el sur de nuestro país, con el clima, los costos de calefacción y el costo de la logística de llevar los alimentos. Toda esta situación que, viviendo en Juncal, en Recoleta, no padece”, estableció de los Heros. La expresidente Cristina Fernández de Kirchner durante su presentación como presidenta del Partido Justicialista en su sede en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 11 de diciembre de 2024. (AP Foto/Gustavo Garello) Además, determinó que el suplemento por Zona Austral es un reconocimiento que se tiene para los jubilados y pensionados, mientras que la dirigente peronista “no es jubilada ni pensionada”. También puntualizó que ni siquiera le correspondería haber peticionado o que le otorgaran dichas asignaciones. Y estimó el mencionado suplemento en 7 millones de pesos. Y agregó: “La estafa es hacer creer que vive en el sur y que tiene derecho al suplemento por zona austral, cuando vive en Capital y se lleva 7 millones de pesos a su casa que no le corresponden, en una prestación que además es de privilegio y que no tiene nada que ver con una jubilación o pensión. Ella es una persona que recibe una asignación graciosa, una gracia que le da el Estado a alguien que fue presidente”. Asimismo, de los Heros confirmó que el fundamento para la quita de estas asignaciones de privilegio se debe a la condena que recibió Kirchner por la Causa Vialidad; donde fue sentenciada por la Cámara Federal de Casación Penal a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta. “El beneficio previsto por la Ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidente de la Nación es una asignación que no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario, como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo. La señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal en la Causa vialidad como autora del delito de administración fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño”, había planteado el vocero presidencial, Manuel Adorni, al momento del anuncio sobre la baja de estas percepciones hacia la exmandataria. Por último, de los Heros confirmó, para todo el año, la percepción del bono de 70 mil pesos para las jubilaciones de la mínima. También contó que están analizando una reforma previsional, que trate de equilibrar las cargas y retribuir “a nuestros adultos mayores el esfuerzo que realzaron 30 o 35 años aportando al sistema”. Y concluyó que el 23 de marzo vence la moratoria previsional y no habrá una renovación de la misma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por