Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma judicial: Propuestas para mejorar el proceso de selección de jueces y fiscales en Entre Ríos

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 06/02/2025 06:19

    Con el objetivo de agilizar el proceso de cobertura de vacantes en el Poder Judicial, el Ejecutivo presentó modificaciones a la normativa actual, las cuales fueron analizadas por la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Este miércoles, la comisión, presidida por Gabriela Lena, comenzó a discutir el proyecto de reforma de la Ley Nº 11.003 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos, enviado por el Poder Ejecutivo. La propuesta busca implementar cambios que faciliten y aceleren la realización de concursos para cubrir vacantes judiciales. Mauro Vazón, presidente del Consejo de la Magistratura, quien participó en la reunión, explicó: «Actualmente, tenemos muchas vacantes en el Poder Judicial que hacen necesaria esta reforma. Es necesario crear mecanismos que mejoren el funcionamiento de la normativa y hagan que la cobertura de vacantes sea mucho más rápida». Entre las propuestas, mencionó la idea de combinar el instituto del Banco de Casos – establecido en la ley aprobada en 2022 – con el sistema de jurados, lo que permitiría convocar concursos de manera más rápida sin tener que esperar a que se confeccionen 100 casos para cada competencia, como se requiere en la normativa actual. Vazón también explicó que se crearía el concurso anticipado, mediante el cual se podrían convocar concursos antes de que se produzcan las vacantes, en el caso de jueces, fiscales o defensores próximos a jubilarse. El presidente del Consejo sostuvo que es necesario «volver a la ley anterior en aquellos aspectos que favorezcan la rapidez, y descartar lo que no ha funcionado en la última modificación o dejarlo coexistir, como propone el proyecto del Ejecutivo». Agregó que el objetivo es lograr una reforma integral, evitando soluciones parciales. Por su parte, la diputada Lena señaló: «Algunos concursos llevan sin resolverse desde 2009. Creo que una ley no debe modificarse solo por la coyuntura, sino para mejorarla y asegurar su vigencia a largo plazo». En este sentido, mencionó que la propuesta del Ejecutivo incluye varias modificaciones. «Trabajaremos en los consensos. Siempre estamos dispuestos a escuchar todas las opiniones; es una directriz del gobernador, siempre y cuando no se altere el propósito del proyecto. De los desacuerdos surgen las mejores soluciones», expresó la legisladora, destacando los aportes de quienes integran el organismo y de aquellos involucrados en su funcionamiento. En la reunión también participaron el secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño; el presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, Alejandro Cánepa; y representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y de la Asociación Judicial de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por