06/02/2025 17:03
06/02/2025 17:03
06/02/2025 17:03
06/02/2025 17:03
06/02/2025 17:03
06/02/2025 17:03
06/02/2025 17:03
06/02/2025 17:03
06/02/2025 17:03
06/02/2025 17:03
Victoria » Diario Victoria
Fecha: 06/02/2025 14:34
El sector privado registró una caída durante diciembre a noviembre de 2024, mientras que el empleo público y el personal de casas particulares también se derrumbaron. Sin embargo, los salarios crecieron por encima de la inflación. El sector de la construcción fue uno de los sectores que perdieron trabajadores en 2024. Durante noviembre, el empleo formal cayó un 0,1% , lo que representó la pérdida de 16.500 trabajadores , consolidando una tendencia de once meses con caídas o estancamiento en el primer año de gestión. En diciembre, el empleo privado disminuyó un 0,2% respecto al mes anterior, lo que fue explicado por factores estacionales, como la caída en los sectores de Construcción y Enseñanza. Además de los bajos salarios, el personal doméstico perdió 15.000 trabajadores Gentileza: 8digital Desempeño por Sectores Según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), la variación del empleo privado en noviembre y diciembre mostró un comportamiento dispar entre los sectores: Industria manufacturera : Crecimiento del 0,1% . : Crecimiento del . Comercio, restaurantes y hoteles : Sin cambios ( 0,0% ). : Sin cambios ( ). Transporte, Servicios financieros y sociales : Disminución de entre 0,0% y -0,5% . : Disminución de entre . Construcción: Caída del 1,9%, acorde a su estacionalidad en diciembre. Evolución Salarial Según estos datos oficiales, desde diciembre de 2023 hasta octubre de 2024, los salarios registrados crecieron por debajo de la inflación en cada mes. Sin embargo, en noviembre la tendencia se revirtió y el incremento salarial superó el aumento de precios. Salario bruto promedio en noviembre de 2024 : $ 1.423.257 , con un aumento interanual del 172,8% (frente a una inflación del 166% ). : $ , con un aumento interanual del (frente a una inflación del ). Mediana del salario bruto: $1.077.793, con un incremento del 166,5% en la comparación anual. A pesar de la recuperación parcial en noviembre, el salario real de diciembre de 2024 aún se encontraba 9 puntos porcentuales por debajo de diciembre de 2017 y 11 puntos por debajo de diciembre de 2015. Por último, la secretaría de trabajo también reveló que durante el segundo semestre de 2024, se registró un promedio de 14 conflictos con paro por mes, lo que representa el nivel más bajo de conflictividad desde 2006.
Ver noticia original