06/02/2025 19:55
06/02/2025 19:54
06/02/2025 19:54
06/02/2025 19:54
06/02/2025 19:54
06/02/2025 19:54
06/02/2025 19:54
06/02/2025 19:54
06/02/2025 19:54
06/02/2025 19:54
» Comercio y Justicia
Fecha: 06/02/2025 17:03
El Gobierno Nacional anunció que a partir de febrero la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) iniciarán una auditoría sobre 1.013.400 casos de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL). El objetivo es garantizar mayor transparencia y asegurar que las pensiones sean otorgadas exclusivamente a quienes cumplen con los criterios establecidos en la normativa vigente. Según fuentes oficiales, la auditoría se enfocará especialmente en las pensiones concedidas durante la gestión de Alberto Fernández y se desarrollará en cuatro etapas de manera escalonada y progresiva: Notificación: Los beneficiarios recibirán cartas documento con turnos asignados con médicos del PAMI para presentar la documentación requerida. Evaluación médica: Profesionales del PAMI realizarán entrevistas y controles para garantizar la correcta revisión de cada caso. Análisis de documentación: Los especialistas de la ANDIS revisarán la información de cada beneficiario. Resolución final: Se emitirán dictámenes y resoluciones para determinar si corresponde la continuidad del beneficio o su suspensión. Desde el Gobierno aclararon que las cartas documento ya comenzaron a enviarse en los primeros días de febrero y que todo el proceso será supervisado por el Ministerio de Salud. Además, remarcaron su compromiso con una administración eficiente de los recursos públicos para garantizar que los fondos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Ver noticia original