Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ex funcionario de Macri advierte riesgo de perder financiamiento ante críticas de Milei

    » Misioneslider

    Fecha: 06/02/2025 14:15

    Tras la decisión del presidente Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un ex secretario de Salud de Mauricio Macri advirtió por el riesgo de que el país pierda financiamiento y las consecuencias negativas que pueda tener para la Argentina. «La OPS es la representación de las Américas de la OMS desde Alaska a Tierra del Fuego, es una organización diferente porque antecede a la OMS, pero forma parte de la OMS», expresó en Futurock el ex funcionario de Juntos por el Cambio. Consecuencias financieras y sanitarias «Hay que ver qué dice la OPS y ahí sí, si la OPS dice: ‘Si te vas de la OMS, olvídate de la OPS’, ahí sí tenemos consecuencias financieras y sanitarias», expresó Rodolfo Rubinstein. En ese sentido, detalló que la OPS compra el 80% de las vacunas por cuenta y orden de los países a precios menores, medicamentos de alto costo e insumos críticos, entre otros temas. Críticas a la decisión del Gobierno El exsecretario de Salud se sumó a los cuestionamientos de Nicolás Kreplak y Fernán Quirós sobre la decisión de la Casa Rosada de dejar de ser parte del organismo de salud global. «Es una decisión equivocada por muchas cosas, pero fundamentalmente no veo ningún beneficio y sí muchos perjuicios potenciales como reales», resumió Rubinstein. Impacto en la conversación sanitaria global Rubinstein marcó su preocupación de que el país deje de ser parte de la «conversación sanitaria global» en tiempos donde existen amenazas reales. «La OMS genera un marco sanitario global para la preparación de países ante amenazas de pandemias, marcos regulatorios globales, la Inteligencia Artificial aplicada a la salud, manejo de condiciones, efectos del cambio climático en la salud», enumeró. Comparación con la postura de Estados Unidos Rubinstein sostuvo que el único objetivo del Gobierno de Milei es seguir los lineamientos de Donald Trump, pero marcó una gran diferencia: Estados Unidos financia el 30% de la OMS. «La Argentina tiene que ser parte de esa conversación más allá que no reciba ningún financiamiento de la OMS, no hay perjuicio financiero, es decisión equivocada desde lo sanitario, estratégico y político», sentenció. Críticas de Nicolás Kreplak El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, criticó duramente la decisión del Gobierno de Milei de salir de la OMS. «Es terraplanismo sanitario bajo alguna idea seudo científica de cuestiones vinculadas con las redes sociales y con las mentiras de lo que pasó en la pandemia, sacar a Argentina de algo serio», expresó en diálogo con El Destape. Conclusión

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por