06/02/2025 17:18
06/02/2025 17:16
06/02/2025 17:15
06/02/2025 17:14
06/02/2025 17:14
06/02/2025 17:14
06/02/2025 17:13
06/02/2025 17:11
06/02/2025 17:10
06/02/2025 17:10
» Misioneslider
Fecha: 06/02/2025 14:11
Desde la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, los precios de las criptomonedas han experimentado una serie de fluctuaciones que han mantenido en vilo a inversores y entusiastas del mercado. En medio de un panorama económico global incierto, el Bitcoin ha sido protagonista de predicciones sorprendentes y movimientos inesperados que han despertado la atención de expertos y analistas. **Bitcoin en camino hacia un nuevo récord** Según Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered, el Bitcoin está en camino de alcanzar un nuevo récord, superando su máximo histórico de 109.000 dólares para llegar a los 130.000 dólares entre febrero y marzo. Actualmente, la criptomoneda se sitúa alrededor de los 98.000 dólares, en medio de la turbulencia generada por los aranceles anunciados por el presidente Trump. **Impacto de las políticas de Trump en el mercado de criptomonedas** Desde la firma de una orden ejecutiva sobre criptomonedas por parte de Trump, los inversores esperaban un impulso favorable para el mercado. Sin embargo, las expectativas no han sido completamente satisfechas, según Kendrick. A pesar de ello, con la orden en vigor y la Reserva Federal estadounidense manteniendo los tipos de interés estables, la incertidumbre que afectaba a las criptomonedas ha disminuido. **Resquicio de esperanza para el Bitcoin** La reciente caída en la bolsa ha ofrecido una oportunidad para el Bitcoin, que ha resistido en gran medida a las ventas masivas. La aparición de una nueva herramienta de inteligencia artificial rentable por parte de la startup china DeepSeek ha generado un impacto positivo en el mercado de las criptomonedas. Kendrick sugiere que si esta tecnología contribuye a reducir la inflación, activos de riesgo como el Bitcoin podrían beneficiarse. **Apuesta de países por el Bitcoin** A nivel internacional, países como la República Checa y Suiza han mostrado interés en adoptar el Bitcoin como parte de sus reservas financieras. El Banco Nacional Checo contempla destinar el 5% de sus reservas en Bitcoins, mientras que en Suiza se está impulsando una votación sobre la adopción de la criptomoneda. Esta tendencia podría influir en otros países a seguir el ejemplo, lo que tendría un impacto significativo en el precio del Bitcoin. **Perspectivas a futuro** Kendrick prevé que la eliminación del Boletín de Contabilidad del Personal 121 por parte de la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense impulsará la demanda institucional del Bitcoin. Con un precio objetivo de 200.000 dólares para finales de año, el Bitcoin se perfila como un activo atractivo para inversores y especuladores en medio de un panorama económico marcado por la incertidumbre y la volatilidad. En conclusión, el Bitcoin se encuentra en un momento crucial de su evolución, con perspectivas alentadoras y desafíos por delante. El interés de países en adoptar la criptomoneda como reserva financiera, junto con el impacto de decisiones políticas y económicas a nivel global, configuran un escenario dinámico y lleno de oportunidades para los inversores y seguidores del mercado de las criptomonedas.
Ver noticia original