Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se armó la zapada: nuevo ciclo de encuentro en la Peña Misionero y Guaraní

    » Elterritorio

    Fecha: 06/02/2025 12:24

    Una vez por mes, el tradicional espacio cultural invita a músicos de todos los géneros a sumarse al escenario, despuntar su arte y compartir miércoles 05 de febrero de 2025 | 18:55hs. Entre las luces tenues y el eco de las guitarras afinándose, la Peña Misionero y Guaraní abre un nuevo ciclo que, más que una propuesta musical, es una invitación abierta a la comunión artística. Se armó la zapada, como indica su nombre es una conjura espontánea donde los acordes fluyen con la misma libertad que las historias entre amigos. Darío Vega, figura ya familiar en el circuito cultural de la ciudad, es el anfitrión de estas noches. Según adelantó en Radioactiva, la idea es que todos puedan tocar más allá del género que prefieran. Así, se abre un ciclo que promete romper barreras y unir talentos, desde el chamamé hasta el rock, dejando que el ritmo fluya entre quienes se atrevan a subirse al escenario entre acordes y letras compartidas. Como recordó Vega, la idea de zapar está ligada a la improvisación, tocar lo que espontáneamente sale, recordando aquellas noches de fogón y vino, donde el único requerimiento era estar presentes y dejarse llevar. Será Leandro Yahni, junto a Marcelo ‘el Abuelo Pérez’, quienes tomen la primera guardia, preparando el terreno para que cualquiera se sume luego al juego. Como explicó Vega, “la batería va a estar armada desde el minuto cero para cualquier baterista”. Es esa apertura, esa disposición a ceder el lugar, lo que transforma a este ciclo en una verdadera celebración de la música colectiva. En una época donde las pantallas median cada interacción, esta vuelta a lo esencial, al calor del vivo y a la comunión de la improvisación, resulta, sin dudas, un plan más que refrescante en este cada vez más cálido verano. Como si la oferta musical no bastara, Fer Gross, muralista y artista visual, acompaña la velada con su talento, pintando en vivo mientras los músicos despuntan sus melodías. La obra, como especie de concreción palpable de esta sinfonía colectiva, será sorteada entre los asistentes. Además, con una carta renovada que trae las delicias de Raiza Morgenstern y su equipo, habrá promos atractivas para todos los bolsillos e incluso sorteos previos que pondrán una copa en mano y unas empanaditas para degustar al más exigente paladar.. Entre mesas comunitarias y el rumor de la ciudad como telón de fondo, los jueves tendrán otro significado. La idea es afianzar el compromiso de la comunidad cultural para sostener lo que se ha convertido en una especie de templo de la cultura misionera. Una vez por mes, inicialmente, los jueves serán una isla de creatividad y encuentro para los músicos y su público. Un recordatorio de que, aún en tiempos de incertidumbre, la música sigue siendo un refugio y un lugar donde todas las voces encuentran eco. Para reservar un lugar y ser parte de esta fiesta, basta con contactar a Renzo al 3758 48-8865, porque aunque la entrada es libre, el espacio y el tiempo para poder actuar son limitados. Se armó la zapada, con el requisito de dejarse llevar y el premio del arte compartido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por