06/02/2025 12:02
06/02/2025 12:02
06/02/2025 12:02
06/02/2025 12:02
06/02/2025 12:02
06/02/2025 12:02
06/02/2025 12:02
06/02/2025 12:02
06/02/2025 12:02
06/02/2025 12:02
Parana » Radio La Voz
Fecha: 06/02/2025 09:36
Jesús Pérez Mendoza trabajaba en Defensa del Consumidor de la Provincia y, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a cómo fue su apartamiento de la gestión. “Fui director de Comercio Interior hasta el cambio de autoridades. Cuando la nombran a la señora Victoria Giarrizzo como secretaria de Industria el nuevo Gobierno decide a quién confirmar, a quién cambiar, es a quien yo pedí el derecho a réplica. Mi intención no era ventilar nada de lo que pasó, pero me sentí aludido y no de buena manera por los comentarios de esta señora y considero necesario defender mi nombre y mi trabajo”, enfatizó Pérez Mendoza. “En el inicio de la gestión cuando se decide confirmarme a mí en Comercio Interior también se decide confirmar a Poidomani en Defensa del Consumidor y hay muchas oposiciones dentro de distintas áreas del Gobierno a que él siga por estos comentarios que andan dando vueltas y no veían con buenos ojos que el siguiera teniendo capacidad de firma. Ahí decidieron unificar ambas direcciones dejándome a mí a cargo de ellas y por ende con la firma de todas estas dichosas resoluciones de multas a empresas que no cumplen con el consumidor”. Remarcó Pérez Mendoza, “en realidad yo solo quedaba para la firma, yo seguía en la oficina de calle Laprida recibiendo las resoluciones para multar a las empresas, yo era el que tenía que poner el mocho, por lo tanto buena parte de mi tiempo lo tenía que dedicar, lamentablemente, a estudiar minuciosamente todos los expedientes que llegaban, hasta que pasó algo que eran cuestiones absolutamente ilegales”. Explicó el ex funcionario que: “En junio, como hay un atraso significativo de expedientes que no se resuelven, había argumentos que ellos esgrimían para gestar un convenio con la UNL para que desembarcara en calle Córdoba en Defensa del Consumidor”. “Lo que yo me encontraba era que este convenio que se había firmado con la UNL, empiezo a hurgar todo el andamiaje legal necesario porque yo iba a tener que dar explicaciones por todo esto. Me encontré con que el convenio este a cuatro meses ya vista de la firma no había sido presentado ante Escribanía Mayor de Gobierno. Yo dije no puedo firmar esto hasta que no se produzca eso”. “Las cosas tienen que ser legales. Acá evidentemente no había de ninguna manera cumplimiento atado a derecho de un montón de procedimientos, entonces yo dije así no puedo firmar, que se solucione esto y después seguimos, ante lo cual la Secretaria me dice o se firma así o te tenés que ir, de esto ya sabe el Ministro y todos los abogados. Cuando yo voy luego al Ministerio a hablar con los abogados nadie sabía nada, era mentira directamente”.
Ver noticia original