06/02/2025 03:51
06/02/2025 03:50
06/02/2025 03:50
06/02/2025 03:50
06/02/2025 03:48
06/02/2025 03:47
06/02/2025 03:43
06/02/2025 03:43
06/02/2025 03:42
06/02/2025 03:42
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 06/02/2025 00:52
Este miércoles se hizo una audiencia pública en el Concejo Deliberante de Urdinarrain por la posible instalación de una planta de acopio de agrotóxicos en el Parque Industrial. Allí se expuso una objeción a cargo de la ex concejal Mónica Feyt que denuncia que es posible que su funcionamiento contamine la cuenca hidrográfica del Arroyo Salinas, afluente del río Gualeguaychú. En contacto con R2820 y Radio Nacional, Mónica Feyt dijo que “mi objeción es para oponerme la instalación de la empresa en el parque industrial por sus antecedentes” y denunció que “en el otorgamiento de la parcela hubo poca transparencia, se violaron ordenanzas sobre el uso del suelo porque es una área industrial y se usaría solo para acopio y venta de granos o agrotóxicos”. En la audiencia “se trata el estudio de impacto ambiental que tiene muchas falencias, con datos que no aclara. Después pasa al Concejo Deliberante para debatir la habilitación de la empresa. Espero que el Concejo revea esta cuestión y no lo permita”, precisó Feyt. Finalmente expuso que la empresa Agricultores Federados Argentinos tiene mas de 36 mil asociados y cuenta con denuncias por contaminación, por el uso de sulfuro de aluminio en las plantas, por amenazas a un ambientalista en Santa Fe y tiene oficinas en Gualeguaychú, Concepción y Concordia”.
Ver noticia original