06/02/2025 08:52
06/02/2025 08:51
06/02/2025 08:50
06/02/2025 08:50
06/02/2025 08:50
06/02/2025 08:50
06/02/2025 08:49
06/02/2025 08:48
06/02/2025 08:47
06/02/2025 08:47
» La Capital
Fecha: 06/02/2025 05:53
Las redes de pago deberán resarcir a los clientes que cumplan con determinados requisitos. En esta nota, los detalles Un tribunal de Estados Unidos dictaminó que las redes de pago Visa y Mastercard , deben devolver un total de 197 millones de dólares a los clientes que cumplan con determinados requisitos. El objetivo es reembolsar el cobro ilegal de tarifas adicionales que fueron cobradas a los usuarios de manera errónea. La orden de devolución surgió a raíz de una demanda colectiva. Según el acuerdo, Visa tendrá que pagar 104.6 millones de dólares en el acuerdo, y Mastercard 92.8 millones de dólares. Por lo que algunos usuarios tendrán la posibilidad de recibir 1797 dólares. EL tribunal de Washington dictaminó la orden de reembolso luego de que miles de estadounidenses presentaran una demanda colectiva. Los usuarios que habían retirado efectivo en cajeros automáticos de dichas redes de pago desde 2007 denunciaron que tuvieron que pagar altos montos por las tarifas de acceso. Luego de una evaluación de la situación, el tribunal determinó que los cobros carecían de la transparencia necesaria. Por lo que tanto Visa como Mastercard deberán reembolsar 1797 dólares a dichos consumidores. ¿Quiénes pueden solicitar el reembolso de Visa y Mastercard? Para poder obtener el reembolso de 1797 dólares, los clientes deben cumplir con una serie de requisitos: Deben haber retirado dinero en un cajero de Estados Unidos entre 2007 y 2024, con una tarjeta de Visa o Mastercard. Deben haber pagado un recargo no reembolsable cuando retiraron el dinero. Deben haber utilizado la red de cajeros de JPMorgan Chase, Wells Fargo o Bank of America. >>Leer más: Comercio electrónico: cuál fue el producto más comprado por los argentinos en 2024
Ver noticia original