05/02/2025 21:00
05/02/2025 20:58
05/02/2025 20:58
05/02/2025 20:57
05/02/2025 20:57
05/02/2025 20:56
05/02/2025 20:55
05/02/2025 20:55
05/02/2025 20:55
05/02/2025 20:55
» Comercio y Justicia
Fecha: 05/02/2025 18:50
Esta semana, Flybondi comenzó a volar hacia la ciudad de Río Gallegos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se trata de la ruta número 26° de la aerolínea y la tercera en la provincia de Santa Cruz. Con esta incorporación, la compañía ya conecta Buenos Aires – Río Gallegos, Buenos Aires – El Calafate y El Calafate – Ushuaia. Los tickets para este nuevo destino ya están disponibles en la web con una tarifa promocional de $59.999 final por tramo. “Estamos muy contentos de llegar a Río Gallegos. Destinos como este reflejan al máximo nuestro propósito de ofrecer la libertad de volar a cada vez más personas. Cada vez que inauguramos una nueva ruta, no solo ampliamos la oferta de vuelos, sino que también dinamizamos a toda la industria aérea en la región. Hasta ahora, sólo operaba una aerolínea, pero con nuestro precio super accesible, generamos que todos tengan que bajar su precio. Al final, el principal beneficiado es el pasajero, y eso es lo que más nos gusta” comentó Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi. “Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto con el Gobierno provincial. Llevamos meses trabajando en esta ruta, y hoy podemos decir con orgullo que es una realidad”, agregó Pastori. A su vez, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, expresó su agradecimiento a la aerolínea y destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal de abrir las rutas aéreas. “De esta manera, se le da la oportunidad a todas aquellas personas que deseen volar y que hasta ahora no lo habían podido hacer debido a los costos. Creo que a partir de hoy, se va a poder equilibrar la balanza para todos”, remarcó.Flybondi recientemente cumplió siete años desde que comenzó sus operaciones en Argentina, asimismo fue pionera en la categoría low cost y se consolidó rápidamente como la opción más elegida en el país. Desde el 2022, es la segunda aerolínea más grande de Argentina, ya transportó más de 14 millones de pasajeros y conecta el 70% de las provincias argentinas y tres destinos en Brasil.
Ver noticia original