05/02/2025 20:04
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
» Diario Cordoba
Fecha: 05/02/2025 17:42
Unos 9.000 usuarios de los centros de participación activa de mayores de Córdoba se han beneficiado en 2024 de los viajes, tanto culturales como a la playa, organizados por la Delegación de Mayores del Ayuntamiento de Córdoba. La iniciativa tiene un presupuesto de 110.000 euros anuales y permitió realizar el año pasado más de 166 viajes, tanto dentro de la provincia cordobesa como a provincias cercanas. Es el balance que ofrece la responsable del área, Eva Contador, que ha informado de que los viajes de este 2025 empezaron ya el fin de semana pasado con una visita a Dos Torres por La Candelaria y que, como novedad, este año se va a incluir guías turísticos para que los mayores puedan disfrutar de una experiencia completa y, además, la posibilidad de duplicar los autobuses en casos excepcionales, cuando un solo autobús no sea suficiente por la demanda que genere algún destino. Los destinos Los autobuses acogieron el año pasado, de media, a unas 54 personas, llegando casi a los 9.000 usuarios beneficiados. El centro estrella fue La Foggara, con 18 viajes, seguido por Osario Romano y Levante. En cuanto a los destinos, de playa sobresale la demanda a El Palo con 27 viajes en total, pues los mayores valoran positivamente su accesibilidad y los precios que ofrecen los demás servicios, como la comida. También se hicieron viajes a Cádiz, Chiclana o La Misericordia. De interior destaca la demanda a Priego de Córdoba y a Puente Genil en Navidad, así como a Sevilla o Málaga para el alumbrado navideño. Eva Contador ofrece el balance de 2024. / CÓRDOBA En total fueron el año pasado 166 viajes repartidos por todo el año, una iniciativa de ocio para paliar la soledad no deseada en mayores y que viene a reforzar también los lazos con otros centros, incluso de fuera de la provincia, que demandan venir a Córdoba. Eva Contador espera que este 2025 cierre con, al menos, el mismo número de viajes o más porque ha quedado un remanente del presupuesto del año pasado. Los viajes se organizan a demanda de fecha y de lugar.
Ver noticia original