05/02/2025 20:09
05/02/2025 20:04
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
Parana » El Once Digital
Fecha: 05/02/2025 17:30
El Gobierno dio un nuevo paso en su objetivo de eliminar los registros automotores, que han sido objeto de críticas por irregularidades en su gestión. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció: “Habilitamos la inscripción completamente digital de vehículos 0 km”. Explicó que, tras la compra en la concesionaria, el comprador recibirá automáticamente la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de acudir a un Registro Automotor. En los próximos diez días se pondrá en marcha el trámite que permitirá a los compradores de autos cero kilómetro realizar todo el proceso sin tener que ir a una dependencia del Registro de la Propiedad Automotor para formalizar la adquisición y obtener el título de propiedad y la cédula verde. El Gobierno también creó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), que centralizará cada vez más los trámites relacionados con la compra de vehículos, motocicletas y maquinaria agrícola. De momento, el sistema estará disponible solo para vehículos cero kilómetro, pero en el futuro se ampliará para incluir todas las transacciones, incluidas las de autos usados. El proceso será el siguiente: el comprador podrá acudir a un concesionario oficial, ya sea de marcas nacionales o extranjeras, para elegir su vehículo. En el concesionario se asignará la chapa patente correspondiente a cada unidad y se completará todo el trámite. Hasta ahora, estas gestiones eran realizadas por los Registros Automotores. Con la implementación del nuevo sistema, al adquirir un vehículo 0 km, el comprador podrá llevarse el auto con la cédula verde, el título y las chapas patente colocadas, todo gestionado por la concesionaria. El concesionario se encargará de ingresar los datos del vehículo y del comprador en el sistema digital, imprimir el formulario para la firma del comprador, y realizar la inscripción automática del vehículo en el RUNA. Una vez procesada la inscripción, el título de propiedad y la cédula verde se generarán digitalmente en la plataforma Mi Argentina. Si el comprador lo desea, podrá solicitar que le envíen una cédula verde en formato físico a su domicilio. Al finalizar el proceso, el comprador se llevará su vehículo con las chapas metálicas y la documentación digital desde el concesionario. Inicialmente, esta operatoria será aplicada por los concesionarios denominados "comerciantes habitualistas", que incluyen los concesionarios oficiales de terminales automotrices argentinas, empresas de motovehículos autorizadas, distribuidores oficiales de fábricas extranjeras de vehículos y motovehículos, y concesionarios oficiales de importadores habitualistas. Por ahora, los comerciantes en la compra y venta de vehículos no habituales no estarán incluidos en esta fase, pero se prevé que participen en una segunda etapa, según informaron desde el Gobierno. (Con información de NA)
Ver noticia original