05/02/2025 20:04
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
» Corrienteshoy
Fecha: 05/02/2025 17:21
Valdés sobre el aumento en tarifas energéticas: No podemos hacer absolutamente nada Sin embargo, su par y correligionario de Chaco, Leandro Zdero, congeló la tarifa por todo este verano. En Formosa, el peronista Gildo Insfrán, subsidiará el consumo hasta 700 kw/h mes. En Corrientes seguirán los aumentos y se alista una demanda colectiva de miles de usuarios. El gobernador de Corrientes aseguró este miércoles en una charla radial: “Vemos el valor de la luz que están imponiendo a nivel país y es durísimo, es durísimo y no podemos hacer absolutamente nada”. Se refirió de esa forma al costo de la tarifa energética en la provincia. Sin embargo a muy pocos kilómetros del territorio correntino, en Chaco y Formosa los gobernadores de esos distritos sí tomaron medidas locales para amortiguar el impacto de las tarifas en los usuarios. El gobierno radical chaqueño congeló la tarifa para todo lo que resta del verano y la administración peronista formoseña anunció la semana pasada que subsidiará con fondos propios el consumo hasta 700 kw/h mes. "Hicimos propaganda publicidad en todos lados, que se inscriban aquellas personas que tienen condiciones en tener una tarifa social, que se inscriban, casi 80.000 usuarios que estaban en condiciones de inscribirse en tarifa social, no se inscribieron, ahora tienen tarifa plena", explicó el mandatario correntino. Pero en Corrientes no son solamente los incrementos nacionales los que engordan las facturaciones de la DPEC, también lo son los ítems locales que sistemática llevan mesas aumentando por parte de la empresa provincial. Según la fundamentación del mandatario esos costos locales son para “el mantenimiento del valor de distribución, que es el último componente, que es un componente de un 20-30% de la factura, y eso tiene que servir, ese ingreso tiene que servir para mantener todas las líneas y tiene que servir para proyectar nuevas y nosotros vemos que ese componente es un componente que en este último tiempo nos subió una barbaridad”. En los próximos días se formalizará una presentación judicial colectiva por parte de miles de usuarios justamente contra los sistemáticos aumentos de la tarifa y el pésimo servicio prestado por la DPEC.
Ver noticia original