05/02/2025 20:04
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
» El Sur Diario
Fecha: 05/02/2025 15:32
En Villa Constitución se presentó el pasado viernes la convocatoria para la segunda etapa del programa Tecnoindustria 4.0, anunciada recientemente por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Se trata de una iniciativa destinada a modernizar los procesos productivos de las empresas locales. Gonzalo Cristini, director provincial de Industria y Nuevas Economías, destacó la importancia del programa para fortalecer el entramado económico de Villa Constitución y la región. A través de este programa, el Estado provincial financia estudios realizados en los 29 centros tecnológicos distribuidos en toda Santa Fe. Estos centros aportan soluciones innovadoras para optimizar los procesos productivos, incorporando herramientas que mejoran la competitividad industrial. En la etapa anterior, la Provincia invirtió más de 800 millones de pesos, beneficiando a más de 800 proyectos. Ahora, con la apertura de la segunda fase, las empresas interesadas ya pueden inscribirse para acceder al financiamiento. Un impulso especial para las pymes locales En este marco, el funcionario y referente local del gobierno provincial explicó: “El gobernador Maximiliano Pullaro, consciente de la situación actual y de la relevancia de Acindar como un eslabón clave en la cadena productiva de Villa Constitución, decidió destinar un cupo especial de recursos para que las pymes de la ciudad accedan de manera más ágil a este programa”. Cristini subrayó la importancia del programa para mejorar la competitividad industrial en la provincia: “Hoy, con el avance de las nuevas tecnologías, la transición energética y ambiental, y la implementación de buenas prácticas en la cadena de valor, es fundamental repensar los procesos productivos. La inteligencia artificial también juega un rol clave en esta transformación, permitiendo a las empresas modernizarse y optimizar su funcionamiento”. Además, el funcionario destacó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo industrial, reflejado en un presupuesto inicial que pasó de 150 millones de pesos a 420 millones en la primera convocatoria, y que ahora se duplica en esta segunda etapa. “El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Gustavo Puccini decidieron multiplicar la inversión. Vamos a llegar a más empresas y a focalizarnos en áreas estratégicas como eficiencia energética, economía circular, inteligencia artificial y certificación de normas de calidad”, afirmó. Expansión a nuevos sectores estratégicos La nueva edición de Tecnoindustria 4.0 introduce un cupo especial destinado a empresas que aspiren a convertirse en proveedoras de los sectores de gas, petróleo y minería. Este beneficio incluye asistencia técnica y la posibilidad de certificar normas internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO/TS 29001, requisitos fundamentales para ingresar a cadenas de suministro de alto impacto. En este sentido, Cristini resaltó que, a pesar de no ser una provincia directamente vinculada con la extracción de recursos como el gas o la minería, Santa Fe cuenta con un sector industrial robusto y altamente competitivo. “Actualmente, más de 200 empresas santafesinas son proveedoras de estos sectores, y buscamos incrementar esa cifra. Esto representa una gran oportunidad para las industrias metalmecánicas y pymes de Villa Constitución y la región”, aseguró. Inscripción y asistencia técnica El programa, que trabaja en articulación con 13 agencias de desarrollo y 29 centros tecnológicos, ofrece servicios técnicos gratuitos para las pymes interesadas. Las empresas pueden registrarse completando un formulario en línea en el sitio oficial de Tecnoindustria, donde se detallan las demandas tecnológicas requeridas. Luego de la inscripción, los centros tecnológicos brindarán la asistencia técnica necesaria para cada proyecto. “Queremos que las pymes de Villa Constitución y zonas cercanas se sumen a esta convocatoria. Tecnoindustria 4.0 no solo impulsa la modernización y eficiencia de las industrias, sino que también fortalece su capacidad para competir en mercados estratégicos”, concluyó Cristini.
Ver noticia original