05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:11
05/02/2025 17:10
05/02/2025 17:08
05/02/2025 17:08
05/02/2025 17:07
05/02/2025 17:07
05/02/2025 17:06
05/02/2025 17:06
» Elterritorio
Fecha: 05/02/2025 13:42
En Posadas la sensación térmica supera los 40 grados. El calor intenso perdurará durante la primera quincena de febrero, según confirmó Favio Cabello, director de la Oficina de Prevención de Desastres Naturales (Opad) martes 04 de febrero de 2025 | 16:06hs. Posadas experimentará una nueva ola de calor durante la primera quincena de febrero, con temperaturas que podrían alcanzar los 39 grados, según confirmó Favio Cabello, director de la Oficina de Prevención de Desastres Naturales (Opad). y Justamente en esta siesta misionera de martes, Posadas ya registra 38º4 grados y la sensación térmica es de 40º6. "Febrero se va a comportar muy similar a lo que fue enero. Hasta ahora, la temperatura más alta llegó a los 38°, pero podríamos superar esta marca en los próximos días", explicó Cabello. El funcionario destacó que, a pesar del calor intenso, la sensación térmica no se ha elevado significativamente debido a la baja humedad, que actualmente ronda el 18%. "Ayer tuvimos una máxima de 37,3° y la sensación térmica fue de 37,6°, ya que la humedad era baja", detalló. Las previsiones meteorológicas indican que estas condiciones persistirán hasta mediados de febrero, con escasas precipitaciones. "Históricamente, los meses más calurosos son diciembre y enero, pero hacia finales de febrero comenzamos a notar un descenso en las temperaturas", señaló Cabello. Se espera que la segunda quincena del mes traiga lluvias más frecuentes, lo que podría aliviar las altas temperaturas. Por otro lado, Cabello alertó sobre el alto índice de peligro de incendios en la provincia, sumado a una radiación ultravioleta extrema. "Es fundamental extremar los cuidados y evitar cualquier acción que pueda provocar incendios, ya que las condiciones actuales favorecen su propagación", advirtió. Finalmente, instó a la población a continuar con las medidas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue. "El mosquito se mantiene activo tanto en tiempo seco como húmedo, por lo que debemos seguir combatiéndolo", enfatizó. Mientras se espera un leve alivio con la llegada de lluvias en la segunda quincena del mes, las autoridades recomiendan mantenerse hidratados, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor temperatura.
Ver noticia original