05/02/2025 17:10
05/02/2025 17:08
05/02/2025 17:08
05/02/2025 17:07
05/02/2025 17:07
05/02/2025 17:06
05/02/2025 17:06
05/02/2025 17:06
05/02/2025 17:05
05/02/2025 17:05
Parana » El Once Digital
Fecha: 05/02/2025 12:30
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su alerta por tormentas en varias localidades de Entre Ríos. Las condiciones climáticas se caracterizan por fuertes ráfagas de viento, actividad eléctrica y precipitaciones intensas, que podrían generar acumulados significativos, especialmente en Gualeguaychú y otras áreas cercanas. En Gualeguaychú, las precipitaciones comenzaron con intensidad, tal como lo había previsto el SMN, y se espera que las malas condiciones climáticas persistan a lo largo de la jornada. En pocos minutos llovieron 55 milímetros, indicó R2820. Las lluvias y tormentas están acompañadas por ráfagas de hasta 70 km/h, caída ocasional de granizo y fuertes tormentas eléctricas. Se prevé que la cantidad de lluvia acumulada oscile entre 40 y 60 mm, pudiendo superarse en forma puntual. Alertas vigentes por tormentas fuertes En respuesta a estas condiciones, el SMN renovó y amplió su alerta amarilla por tormentas para varios departamentos de la provincia. Los distritos de Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador están bajo alerta amarilla, lo que implica la presencia de lluvias y tormentas fuertes, con ráfagas de hasta 70 km/h y posibles caídas de granizo. Mientras tanto, los departamentos de Colón, Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay están bajo alerta naranja, lo que señala condiciones más severas. En estos lugares, las tormentas pueden ser de mayor intensidad, con ráfagas de viento de hasta 80 km/h, caída de granizo y una mayor acumulación de lluvia, que podría superar los 60 mm y alcanzar hasta 100 mm en puntos puntuales. Recomendaciones ante el alerta meteorológico Frente a esta situación, el SMN insta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de seguridad. Se sugiere permanecer dentro de viviendas cerradas, mantenerse alejados de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. Si se está viajando, es aconsejable quedarse dentro del vehículo, ya que ofrece una mayor protección. También se recomienda no circular por calles inundadas o afectadas por el agua, y en caso de riesgo de ingreso de agua a los hogares, cortar inmediatamente el suministro eléctrico. Además, se sugiere tener una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos importantes y teléfono, y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
Ver noticia original