Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Perros y gatos: promueven la habilitación de guarderías para mascotas en Rosario

    » La Capital

    Fecha: 05/02/2025 08:31

    Un proyecto en el Concejo busca establecer nuevas reglas para su apertura y funcionamiento con el objetivo de proteger a las mascotas. La ordenanza vigente es de 1992 y las trata como criaderos Espacios adecuados para perros y gatos, salubridad e higiene, personal capacitado y medidas de seguridad para proteger a las mascotas, son algunas de las claves de la iniciativa. Frente a la creciente demanda de guarderías para perros y gatos en la ciudad, un proyecto en el Concejo Municipal busca establecer nuevas reglas para su habilitación y funcionamiento . Espacios adecuados, salubridad e higiene, personal capacitado y medidas de seguridad para proteger a las mascotas, son algunas de las claves de la iniciativa. La ordenanza que rige actualmente es de 1992, y solo las permite en el formato de criaderos en suelo rural . Se trata de una legislación de otra época, cuando existía otro paradigma del cuidado animal. Los espacios de este estilo que existen dentro de la ciudad, hoy en día se tienen que habilitar como veterinaria. El Concejo aprobó a fin de año una excepción para una guardería que solo aspiraba a funcionar como eso, no como veterinaria, en el centro de la ciudad. Por eso, la propuesta del edil Fabrizio Fiatti (Creo) propone una salida simple pero relevante para este sector en ascenso, que es darle un marco normativo actualizado sin que el cuerpo tenga que tratar especialmente cada caso . Servicio demandado "Los animales de compañía ocupan un lugar cada vez más relevante en la vida de las familias rosarinas, y mediante este proyecto se apunta a facilitar el acceso a espacios que garanticen el bienestar animal para quienes necesitan servicios temporales de cuidado para sus perros y gatos, ayudando a su vez a formalizar un sector en pleno crecimiento", destacó Fiatti. Es que para las personas que trabajan o viajan con frecuencia, las guarderías y pensionados de perros y gatos brindan un servicio fundamental, donde los animales reciben atención social y ejercicio, ofreciendo un lugar seguro y cómodo para el cuidado su la salud, tanto física como mental, ya que se trata de espacios que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad que pueden sentir las mascotas cuando no hay personas en su casa. "Está comprobado por las ciencias veterinarias que cuando los animales se quedan solos en sus casas, pueden aumentar los niveles de ansiedad y estrés; lo que puede conducir a problemas de comportamiento temporales o crónicos. Las guarderías cumplen, entre otras funciones, la de ayudar a perros y gatos a socializar con otros animales. Esto puede ser especialmente beneficioso para los animales que son tímidos o agresivos con sus pares", se explica en el proyecto. >>Leer más: Ley Conan: de qué se trata la norma que impulsa Javier Milei y comenzará a tratar Diputados Normativa vetusta Pero la ordenanza vigente sobre guarderías caninas, que data de 1992, sólo permite este tipo de establecimientos en zonas rurales, dado que los equipara a los criaderos. Con la propuesta de Fiatti, se pretende establecer requisitos claros para su funcionamiento tales como espacios adecuados, salubridad e higiene, personal capacitado y medidas de seguridad, protegiendo así a los animales y brindando tranquilidad a sus tutores o cuidadores responsables. El proyecto además incluye la incorporación de requisitos para el ingreso y permanencia de animales, con un enfoque centrado en su bienestar. También contempla controles regulares para garantizar la convivencia con los vecinos y evitar posibles molestias, como podrían ser los ruidos o malos olores. Las guarderías podrán tener dos modalidades: con canil o cerradas, y sin caniles o abiertas, y entre los requisitos se destaca la necesidad de espacios amplios y adecuados para la recreación y descanso, así como personal capacitado en manejo y cuidado animal. "Resulta relevante poder incrementar el grado de profesionalismo del personal de las guarderías o pensionados, dado que los mismos no solo deben vigilar a los animales, sino que deben tener conocimientos de educación canina y felina, alimentación, cuidados veterinarios básicos", insistió el autor de la iniciativa. >>Leer más: Un negocio rosarino vende paletas de helado para perros Impacto económico Según el proyecto de Fiatti, la regulación de las guarderías "no solo beneficiará a los animales y sus tutores responsables, sino que también impulsará el crecimiento de un sector económico emergente, generando empleo y promoviendo la profesionalización del cuidado de los animales en nuestra ciudad". El texto de la normativa define específicamente a las guarderías o pensionado como "toda institución, establecimiento comercial o entidad que preste servicios de recepción, alojamiento, manutención y cuidado de perros y gatos de forma rentada". Esta definición excluye a aquellas personas que cuidan animales de forma eventual en su hogar o el del tutor del animal, sea este servicio provisto de forma onerosa o gratuita. “Es un paso importante para garantizar que los animales estén bien cuidados en un entorno seguro y reglamentado, además de fomentar el desarrollo de un sector que genera empleo en Rosario. Este proyecto representa un escalón más en la construcción de una Rosario más empática y moderna, respetuosa de los derechos de los animales”, subrayó el concejal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por