Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Remodelación de la Avenida Retiro: turistas y camiones circulan por la clave.

    » Misioneslider

    Fecha: 05/02/2025 06:55

    La renovación de la Avenida Castillo: Optimizando la movilidad en Retiro En la mejor temporada de cruceros de los últimos 12 años, la Ciudad habilitó la renovación de la Avenida Castillo, una arteria clave de Retiro que conecta con el Puerto y la terminal de cruceros. La reforma, que incluyó una reconfiguración vial y la creación de un nuevo boulevard, tiene como objetivo optimizar el flujo vehicular y peatonal en una zona que, históricamente, sufría problemas de congestión debido al tránsito pesado y la cantidad de personas que transitan diariamente hacia el Puerto. La obra, llevada a cabo por el Ministerio de la Movilidad de la Ciudad, a través de Autopistas Urbanas (AUSA), abarcó un tramo de 51.000 metros cuadrados de la avenida Presidente Ramón Castillo, entre las avenidas Antártida Argentina y Comodoro Py. Según el Gobierno porteño, la remodelación no solo mejorará la circulación de los vehículos, sino que también optimizará la experiencia de los peatones y turistas, generando un espacio más seguro y accesible. La avenida Castillo es una de las principales vías de acceso a la terminal de cruceros de Buenos Aires, un punto neurálgico para el turismo internacional. En los últimos años, el flujo de turistas ha aumentado de manera significativa, especialmente en temporada alta. Según el Observatorio Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad (Entur), entre noviembre de 2024 y abril de 2025 se espera que más de 479.000 cruceristas lleguen a Buenos Aires, lo que representa un incremento del 10% con respecto al año anterior. «Mejorar la movilidad es una de las prioridades fijadas por el Gobierno, y esta obra es clave para lograr una experiencia más eficiente para las millones de personas que se movilizan a diario por la Ciudad», explicó el ministro de Movilidad porteño, Pablo Bereciartua. Los cambios Una de las principales modificaciones fue la reconfiguración del trazado vial, con la incorporación de cruces más seguros y sectores de espera para peatones. La obra incluyó la instalación de nuevos pavimentos de hormigón, capaces de resistir el paso de vehículos pesados y el transporte público, además de la mejora de las veredas para facilitar el tránsito de los peatones. En la zona cercana al Puerto, se incorporaron nuevas dársenas para taxis y buses. Además, se construyó un boulevard central con espacios verdes que cuentan con bancos, bebederos, bicicleteros urbanos, pérgolas, cestos para residuos y una marcada iluminación, con el objetivo de traccionar una mayor apropiación del espacio público por parte del vecino. La nueva disposición también prioriza la integración de diferentes medios de transporte. La avenida incluye una bicisenda que facilita el desplazamiento de los ciclistas, conectando con otras zonas clave de la Ciudad. Asimismo, los espacios de espera para turistas fueron diseñados para ser más seguros y cómodos. Carlos Frugoni, presidente de AUSA, destacó que la remodelación representa una importante mejora en la experiencia turística, además de un paso adelante en la calidad del tránsito de la zona: «Esta obra tiene un impacto directo en la operación de la terminal de cruceros y beneficiará a los turistas, quienes podrán disfrutar de un ambiente más seguro y ordenado». Según fuentes del Gobierno porteño, «la obra no solo apunta a mejorar la circulación vehicular, sino también a revitalizar el espacio público con un diseño pensado para la integración de turistas, vecinos y trabajadores». En una zona como Retiro, el año pasado se desalojó la feria ilegal de la calle Perette, junto a la terminal de ómnibus, y se avanzó también allí con mejoras y apertura de circulación de es arteria. En el caso de Castillo, el tránsito de camiones, sumado al de la actividad de la terminal de cruceros en temporada alta, se había vuelto desordenada con autos estacionados en los carriles centrales. Maestría Clarín/Universidad de San Andres Cierre La renovación de la Avenida Castillo en Retiro representa un importante avance en la optimización de la movilidad en una zona clave de la Ciudad de Buenos Aires. Con la incorporación de nuevos cruces seguros, dársenas para taxis y buses, y un boulevard central con espacios verdes, la obra busca mejorar la experiencia de turistas, vecinos y trabajadores que transitan diariamente por la zona. Esta remodelación no solo apunta a mejorar la circulación vehicular, sino también a revitalizar el espacio público, generando un ambiente más seguro y ordenado para todos los que disfrutan de esta importante arteria de la Ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por