Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuenta regresiva para una edición histórica de la Fiesta Nacional del Mate

    Parana » ViaParana

    Fecha: 04/02/2025 21:13

    La ciudad de Paraná se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Mate, uno de los eventos culturales más esperados del año. Organizada por la Municipalidad de Paraná, la celebración se llevará a cabo el 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades. Este año, la propuesta contará con cuatro escenarios, la participación de grandes artistas nacionales, un importante espacio para el talento local y múltiples actividades para todas las edades. Entre los atractivos más destacados se encuentran el Concurso de Cebadores, el Premate de Danza y Música, y la feria Mateando, que reunirá a productores y emprendedores en torno a la tradición matera. Además, habrá un amplio operativo de seguridad y logística, sectores gastronómicos a cargo de clubes locales y la implementación de eco vasos para reducir el impacto ambiental. A continuación, toda la información del evento. Line-up Viernes 7 de febrero Cauce Litoral - Ensamble Joven (con más de 30 artistas de Paraná) Juan Fuentes Luciano Pereyra Ganadores del Premate Sábado 8 de febrero Babasónicos Zoé Gotusso El Kuelgue Luck Ra Ganadores del Premate Ubicaciones preferenciales La entrada general será libre y gratuita, pero habrá un sector preferencial con acceso exclusivo a barra y baños. Aunque las ubicaciones se agotaron, la Municipalidad habilitó un nuevo cupo disponible a través de Ticketek. Retiro de pulseras: Jueves 6 de febrero, de 16 a 22 Viernes 7 y sábado 8, de 10 a 22 Lugar: Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) Apertura del sector preferencial: 19:30 en ambas jornadas. Viernes 7: Se dispondrán sillas provistas por la organización. Sábado 8: Modalidad de pie. No se permite ingresar con sillones ni bebidas. Escenario principal Este año, el escenario Luis “Pacha” Rodríguez estará orientado hacia la Sala Mayo, generando un amplio corredor y mejorando la visibilidad del espectáculo. Esta disposición permite mayor capacidad de espectadores en superficie llana, garantizando más comodidad y seguridad, además de preservar los espacios verdes. Predio y operativo Apertura del predio: 18:00 Ingreso principal: Calle Güemes Servicios disponibles: Puestos sanitarios y de hidratación Personal médico, enfermeros y promotores de salud Ambulancias ubicadas estratégicamente Baños y operativos de seguridad con Policía y Prefectura Ordenamiento de tránsito y restricciones vehiculares Concurso de Cebadores Este año, el concurso tuvo instancias previas en los festivales barriales del verano. Los finalistas competirán en ambas jornadas de la Fiesta. Premios: Viajes a Río de Janeiro y Bariloche (sponsor: Eal Group Travel) Regalos de Style Store Organiza: Centro Comunitario Solidaridad Premate de Danza y Música Durante enero, se realizaron preselecciones en Villaguay, Paraná y Concepción del Uruguay. La final será el miércoles 5 y jueves 6 de febrero, desde las 20:00 h, en Sala Mayo. Los ganadores se presentarán en el escenario mayor de la Fiesta. Mateando: un espacio cultural y comercial Fecha: 6 al 9 de febreroHorario: 18:00 a 24:00 hLugar: Sala Mayo Más de 35 emprendedores, artesanos y yerbateros ofrecerán productos en un paseo de compras con un patio matero. Además, habrá charlas y rondas de negocios sobre el mate y su vínculo con la literatura, la gastronomía, la historia y el deporte. Propuestas para todas las edades Matecito (para infancias) Lugar: Plaza de las Provincias - Puerto Nuevo Horario: Desde las 18:00 h Espectáculos musicales y actividades recreativas. Escenario Pariente del Mar (para juventudes) Lugar: Inmediaciones de la Sala Mayo Horario: Desde las 18:00 h Presentaciones de bandas como Sig Ragga, entre otras. Clubes y emprendedores gastronómicos Mientras se realiza la fiesta 34 clubes de la ciudad estarán a cargo del patio de comidas, ofreciendo opciones a precios accesibles. Lo recaudado será destinado a sus actividades sociales, deportivas y culturales. Además, habrá 20 emprendedores gastronómicos y food trucks en las inmediaciones del Patito Sirirí. Eco Vasos: compromiso con el ambiente En toda la Fiesta se utilizarán eco vasos reutilizables, que podrán adquirirse por $1000. Esta iniciativa refuerza el enfoque sustentable promovido por la Municipalidad de Paraná. Recomendaciones Debido a las altas temperaturas, se recomienda llevar agua en botella plástica y usar ropa liviana. No se permite el ingreso con envases de vidrio ni objetos cortantes. La Fiesta Nacional del Mate espera la llegada de miles de residentes, excursionistas y turistas, generando un impacto positivo en la economía local. Será un fin de semana cargado de música, cultura y tradición en un entorno único.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por