Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marco Rubio calificó a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/02/2025 02:52

    Rubio tildó a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela de “enemigos de la humanidad” (REUETRS) El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acusó este martes a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua de ser “enemigos de la humanidad” y de haber desencadenado, por medio de sus prácticas autoritarias, una aguda crisis migratoria. “Estos tres regímenes que existen, Nicaragua, Venezuela y Cuba, son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. Si no fuera por esos tres regímenes, no habría una crisis migratoria en el hemisferio”, dijo durante una conferencia de prensa brindada en el marco de su visita a Costa Rica. En estos territorios, liderados por Daniel Ortega y Rosario Murillo, Nicolás Maduro y el aparato chavista, y Miguel Díaz-Canel, “su sistema no funciona”, explicó Rubio que, sin embargo, destacó la realidad en San José, donde “hay más norteamericanos viviendo que costarricenses viviendo en Estados Unidos”. Rubio aseguró que el autoritarismo en Cuba, Nicaragua y Venezuela desencadenó una crisis migratoria grave (REUTERS) “Eso es un ejemplo de lo que pasa cuando un país lo hace bien, en comparación a esos países”, señaló. Sobre Nicaragua, explicó Rubio, la reciente reforma constitucional que consolida el sistema autoritario, otorga más poder al binomio sandinista y erosiona los derechos y las libertades cívicas, llevó a que el país se “convirtiera en una dinastía de familia, con una copresidenta donde, básicamente, han tratado de eliminar, por ejemplo, a la Iglesia Católica y todo lo religioso, y todo lo que pueda amenazar el poder a ese régimen”. “Hoy en día hay que reconocer que Nicaragua no es una democracia, no funciona como la democracia” sino que el binomio Ortega-Murillo “castiga” a todo quien amenaza su poder, denunció en referencia a los cientos de presos políticos que han pasado o aún permanecen en sus cárceles, y obliga a muchos otros a “huir de ese sistema” por temor a represalias por manifestar su oposición. Esta es “la misma razón por la que están huyendo de Cuba, la misma razón por la que están huyendo de Venezuela”, lamentó en ese sentido. Poco antes, en una entrevista con Fox News, el Secretario de Estado había cargado contra el régimen de Maduro y había asegurado que la reciente visita del enviado especial Richard Grenell al país no era de ninguna forma una muestra de acercamiento con el chavismo. Rubio advirtió que Estados Unidos tiene "muchas opciones para infligir daño y perjuicio graves al régimen" (EFE) “No voy a hablar sobre cuáles son las acciones pero él sabe, y ellos saben, que tenemos muchas opciones para infligir daño y perjuicio graves al régimen de Maduro. Los líderes como Maduro, sin importar lo duros que intenten ser, respetan a Donald Trump. Saben que no es del tipo que enviará cartas con palabras energéticas; tomará medidas”, advirtió. En tanto, sobre La Habana, el mismo 20 de enero, Trump dejó en claro la postura de su Gobierno al revocar la orden del presidente Joe Biden que retiraba a Cuba de la isla de los países promotores del terrorismo y, en consecuencia, reimponer prohibiciones a la venta de armas, mayores controles a las exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, límites a la emisión de visados y diversas sanciones de índole económico. El futuro de Nicaragua en el acuerdo comercial DR-CAFTA Rubio aprovechó la conferencia de prensa para referirse también al futuro del tratado de libre comercio regional DR-CAFTA, del cual Managua es parte. Estados Unidos estudiará el rol de Nicaragua en el tratado de libre comercio regional DR-CAFTA (REUTERS) El 28 de mayor de 2004, Centroamérica y Estados Unidos alcanzaron este acuerdo que, en el caso de la isla, permitió casi cuadruplicar sus exportaciones hacia el gigante norteamericano, hasta los USD 5.700 millones, aproximadamente. Es por ello que, en pos de no apremiar al régimen, Rubio explicó que “todavía la Administración (de Donald Trump) no ha tomado una posición sobre exactamente cuál es el papel que va a tener Nicaragua dentro de un acuerdo que existió para premiar a la democracia” pero que, sin dudas es un tema “muy serio” para el nuevo Gobierno, que será abordado en su debido momento. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por