04/02/2025 16:59
04/02/2025 16:59
04/02/2025 16:59
04/02/2025 16:58
04/02/2025 16:58
04/02/2025 16:55
04/02/2025 16:54
04/02/2025 16:53
04/02/2025 16:52
04/02/2025 16:52
» Compactonea
Fecha: 04/02/2025 13:56
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) planifica y finaliza el calendario de pagos de enero junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones verán ciertas modificaciones en sus requisitos. Este es el caso de la Ayuda Escolar. Según la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, establecida en el Decreto 274/2024, los incrementos que otorgue la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estarán regidos por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De qué trata la Ayuda Escolar Anual Se trata una asignación de pago único que se abona automáticamente por cada hijo en edad escolar que haya presentado el certificado de alumno regular hasta el 31 de diciembre de 2024 y que asistan en los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria. Para solicitar la Ayuda Escolar, hay que seguir estos pasos: Acceder a Mi ANSES, luego a Hijos y luego Presentar Certificado Escolar para obtener el formulario correspondiente a cada hijo. Completar los datos requeridos y seleccionar Generar Certificado. Imprimir el certificado y llevarlo a la institución educativa para que lo completen y firmen. Luego, tomar una foto clara del formulario. Volver a mi ANSES, seleccionar Subir Certificado, y cargar la foto del formulario completo. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre. Se le debe recordar a los titulares que las inscripciones para acceder a la Ayuda Escolar Anual estarán abiertas hasta el 31 de diciembre de 2024. Si no se completa el trámite antes de esa fecha, se deberá realizar el proceso de certificación de escolaridad a través de ANSES. Dentro de los 60 días posteriores a la correcta presentación del certificado escolar en la plataforma de ANSES, el beneficiario recibirá su pago. Los requisitos de la Ayuda Escolar Anual El organismo estableció condiciones para recibir la Ayuda Escolar Anual que deben cumplir los hijos de los titulares: Tener entre 45 días y 17 años inclusive. Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario). Para los hijos con discapacidad no hay límite de edad, pero deberán asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación. El monto de la Ayuda Escolar Anual para febrero 2025 Este bono extra recibirá un aumento del 2,7% debido a la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en diciembre del año pasado, según el Decreto de Movilidad Jubilatoria. Por lo tanto, su valor alcanzará los $130.700. Cómo tramitar la Ayuda Escolar Anual El pago de la Ayuda Escolar es automático para quienes ya reciben alguna de las asignaciones mencionadas. Sin embargo, es clave asegurarse de que los datos del menor estén actualizados en Mi ANSES. En caso de que no se haya presentado el Certificado Escolar, hay tiempo hasta el 31 de diciembre para hacerlo y garantizar el cobro. Pasos para presentar el Certificado Escolar: Entrar en Mi ANSES y seleccionar la opción "Hijos: Presentar un Certificado Escolar". Generar el formulario, completarlo y llevarlo al colegio para que sea firmado. Subir una foto del certificado firmado desde la app o el sitio web oficial.
Ver noticia original