04/02/2025 19:54
04/02/2025 19:53
04/02/2025 19:53
04/02/2025 19:52
04/02/2025 19:52
04/02/2025 19:51
04/02/2025 19:51
04/02/2025 19:51
04/02/2025 19:51
04/02/2025 19:51
» Diario Cordoba
Fecha: 04/02/2025 16:58
La plataforma Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital ha logrado recabar, en sus primeras semanas de trabajo, el respaldo de más de 60 colectivos locales, pertenecientes a ámbitos tan diversos como el deportivo, cultural, cofradiero, social, asistencial, vecinal, sindical, político, educativo o turístico. Tienen el propósito general de lograr, mediante «la presión» comunitaria, avances en un sistema sanitario público que genera «indignación y frustración», y priorizan y rescatan la exigencia de construcción de un hospital público, demandado en la histórica manifestación del año 2006. El Palacio Erisana acogió en la tarde de este martes el primer acto de este movimiento, planteado por IU y apoyado por Ciudadanos y el PSOE. Hasta la fecha, continúan apartados de esta iniciativa PP y Vox, además del concejal no adscrito. Como miembros principales de esta mesa, que asegura tener un carácter «apartidista», figuran sindicatos, plataformas cívicas y la Federación de Asociaciones Vecinales. El portavoz, Javier Morales, presidente de los colectivos de vecinos, subrayó que la ejecución del hospital supone «una reivindicación justa y necesaria» y, en consecuencia, Lucena reclamará su «cumplimiento». En el manifiesto compartido, leído por Sonia Cubero, vicepresidenta de Surco, la agrupación de ampas de la localidad, aluden a «los plazos incumplidos» durante 19 años por la administración autonómica, sucediéndose «excusas y aplazamientos injustificados». El texto, de tres páginas, remarca que el municipio «ha sido sistemáticamente discriminado» porque sus carencias sanitarias «no han sido debidamente abordadas». Por ejemplo, denuncian que Lucena soporta «la ratio de médico de urgencias por habitante más baja» del área sur de Córdoba. Más de 60 colectivos sociales de Lucena priorizan la demanda del hospital. / Manuel González Finalmente, ante los asistentes congregados, Morales avisó de que «no aceptaremos migajas» y avanzó que programarán, con la ayuda de voluntarios, encierros, cortes de carreteras y manifestaciones en Lucena, Córdoba y Sevilla. Con la pretensión de captar fondos, desarrollarán programa de actuaciones de convivencia. Acerca del pronunciamiento, realizado el lunes por la Junta, sobre el inicio a final de mes de las obras de adecuación de la sala de Fisioterapia y otros cambios de organización, afirmaron que «no es suficiente».
Ver noticia original