04/02/2025 14:54
04/02/2025 14:53
04/02/2025 14:53
04/02/2025 14:51
04/02/2025 14:50
04/02/2025 14:50
04/02/2025 14:49
04/02/2025 14:48
04/02/2025 14:47
04/02/2025 14:46
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 04/02/2025 12:43
A principios de noviembre un papá se quejó en el jardín que su hija de dos años era maltratada por una pasante. La situación se fue complejizando, hubo reuniones y corrimientos, y finalmente son siete familias las que radicaron denuncias judiciales. La causa se caratuló como abuso sexual con acceso carnal. ANÁLISIS elaboró una cronología de los hechos. El 6 de noviembre el padre de una nena de 2 años que asiste al jardín maternal Los Nietitos de Paraná se presentó en la salita y se quejó ante la maestra de su hija porque “la pasante le cambiaba el pañal bruscamente y la pellizcaba en el pie”, según pudo saber ANÁLISIS de fuentes cercanas a la investigación institucional que se originó tras la denuncia. La gravedad de los hechos narrados produjo que se le ofreciera al padre hablar con los directivos, pero el hombre se negó “para no causar problemas”, se indicó a este medio. Así las cosas, fue la maestra la que puso en conocimiento de los hechos a las autoridades del jardín. La situación motivó que comenzara una evaluación respecto del desempeño de la pasante que, según trascendió, venía derivada de otro jardín sin que se conocieran los motivos del traslado. También quedó en evidencia que la supervisora de la Uader no se había presentado en el jardín a evaluar el desempeño de la pasante denunciada. En el jardín se dispuso que la maestra comenzara a ocuparse del cambio de los niños. “Se pensó que quizás la pasante no tenía experiencia en esa tarea, dado que no tiene hijos”, se explicó a ANÁLISIS. La novedad le fue comunicada al papá de la nena “para que se quedara tranquilo”. Al día siguiente de la comunicación, la nena no asistió al jardín y el papá se presenta a hablar en la dirección el 11 de noviembre. Según fuentes consultadas, el hombre habría contado allí que “la pasante le pellizcó la cola y el pie” a su hija. Ante la nueva información, desde el jardín se dio aviso a la supervisora y se dispuso el cambio de sala de la pasante, quien fue asignada a la sala de 3 años, donde no se cambian pañales. También se elevó una nota y un informe a la Subsecretaría de Educación Formal y No Formal de la Municipalidad de Paraná, a cargo de Rita Nievas, de donde dependen los jardines maternales. Tres días más tarde, el 14 de noviembre, se realizó en el jardín una primera reunión con los padres de la nena, una trabajadora social del equipo técnico de la Subsecretaría de Educación del municipio, la docente de la sala y la directora del jardín. Ni en esta ni en las reuniones siguientes estuvo presente la pasante. Allí, según pudo saber este medio, el papá repitió su relato y manifestó que “la pasante la pellizcaba a la nena y la agarraba fuerte en el cambiado de pañales”. También se informó que la niña fue llevada al pediatra y que se encontraba en buen estado de salud. Por su parte, desde la institución se señaló que no había signos de molestia de la nena en la sala. “Se dejó constancia de que la docente a cargo notó que la pequeña tenía cierto temor a los guantes que se usan para el cambio de pañales, por lo que se trabajó con ellos y que el temor había sido superado”, contó a este medio una fuente con acceso al contenido de la reunión. Desde la institución se ofreció apoyo y acompañamiento a los padres, y se reiteró que la pasante ya había sido sacada de la sala a la que asistía su hija y que había sido asignada en otra en la que no se requería cambio de pañales. “De todas maneras, los padres insistieron con que querían que la pasante no concurriera más al jardín porque, de lo contrario, ellos sacarían a la nena”, se indicó. Desde la Subsecretaría de Educación, en tanto, se informó que se iba a continuar observando y que el equipo disciplinario se iba a ocupar de la situación. “Además, se comunicó a los papás que desde el jardín se iba a extremar la atención hacia la nena y que se iban a poner profesionales para identificar cualquier malestar”, se agregó. Mientras tanto, desde el jardín se comenzó a indagar sobre el motivo del traslado que derivó en que esta pasante llegara a Los Nietitos, pero sólo se pudo saber que “no se habría sentido cómoda en el jardín anterior”. La pasante denunciada comenzó a trabajar el 2 de agosto del año pasado en el jardín maternal Los Nietitos, en la sala de 2 años, en el lugar que había dejado otra pasante que cumplimentó su tarea. El 14 de noviembre, la pasante no se presentó a trabajar. Y se comunicó que, la facultad le indicó que no asistiera. Previamente, trascendió que desde la casa de estudios se habría pedido que la denunciada no sea expuesta en las reuniones con los padres porque “se encontraba muy mal anímicamente”. Desde el jardín sí se intentó que participara. A la semana siguiente, el 21 de noviembre, a pedido del jardín se realizó otra reunión con la supervisora y la trabajadora social para observar a la nena desde el equipo interdisciplinario. “Allí se manifestó que, a pesar de no contar con pruebas sobre lo sucedido, se decidió brindar tranquilidad a los padres y se solicitó que la pasante fuera apartada del jardín para que la nena pudiera volver con sus compañeritos, ya que no estaba asistiendo”, se indicó. El 26 de noviembre hubo otro encuentro entre la institución, la trabajadora social, la supervisora y los padres de la nena. “Esta vez se los volvió a orientar a los padres para que concurrieran con la nena al hospital, donde en caso de detectar alguna señal de abuso, inmediatamente se iba a aplicar el protocolo correspondiente”, se informó a este medio. Tras el encuentro, desde el jardín se solicitó a la trabajadora social que acompañara la petición de los padres de separar a la pasante de la institución y al día siguiente, el 27 de noviembre, una funcionaria municipal le indicó a la pasante que no se presentara y desde ese día no concurrió más. La medida fue comunicada a los papás de la nena para que volviera al jardín. La niña retomó las actividades en el maternal y participó de la fiesta de fin de ciclo. El año terminó y comenzó el receso. En los últimos días, siete familias denunciaron en la Unidad de Violencia de Género y Abuso Sexual del Ministerio Público Fiscal de Paraná a la pasante. Las presentaciones se radicaron ante la fiscal Florencia Acuña, que es quien lleva adelante la Instrucción Penal Preparatoria. Fiscalía dispuso medidas de protección para las criaturas y de coerción para la denunciada. Además solicitaron distintas medidas para producir prueba para comprobar la imputación. La jueza de garantías en feria, Marina Barbagelata, dictó a pedido de fiscalía medidas de protección. La acusada quedó en libertad con medidas restrictivas, entre ellas no acercarse a los denunciantes. Además, se comunicó al municipio la acusación. Desde el gobierno local se emitió un comunicado: “Habiendo tomado conocimiento de denuncias de abuso por parte de una pasante de la Uader que desarrollaba una pasantía en un jardín maternal municipal, se dispuso automáticamente una inmediata información sumaria administrativa para determinar responsabilidades, poniendo a entera disposición de la Justicia el resultado de la investigación municipal, así como también la inmediata rescisión del convenio de pasantía vigente y la intervención del jardín con el reemplazo de absolutamente todo el personal”, se indicó. Según fuentes relacionadas con la causa, los padres de los otros niños no se presentaron en la institución. También se destacó que no hay acusaciones contra el personal de Los Nietitos, aunque sí hay ataques contra las empleadas en las redes sociales. Además este domingo se registró un hecho de violencia contra la propiedad de una de las docentes. Hasta el momento, el Ministerio Público Fiscal continúa recopilando información y realizando las averiguaciones pertinentes. Por otra parte, trascendió que la pasante fue asignada al jardín maternal Gauchitos de la Virgen de Luján, desde fines de noviembre hasta fines de enero, cuando salió a la luz lo que había pasado en el jardín Nietitos. “Se advirtió la novedad cuando circuló su fotografía en redes sociales y fue reconocida por el papá de un chico de Gauchitos”, se indicó. El 30 de enero la subsecretaria de Educación del municipio, Rita Nievas, realizó una reunión con los papás de los niños y puso a disposición un equipo de profesionales. En el encuentro no participaron las representantes del jardín Los Nietitos ya que no fueron convocadas. Análisis compartir
Ver noticia original