Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados retoma el trabajo: comienza el debate en comisiones de la eliminación de las PASO

    Parana » Ahora

    Fecha: 04/02/2025 12:00

    Los diputados darán este martes el puntapié inicial al trabajo en el período de sesiones extraordinarias, con la reunión que llevarán adelante dos comisiones a partir de las 14 para tratar el proyecto del Poder Ejecutivo que contempla la derogación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Esa es la hipótesis de máxima del oficialismo, que ya percibió en las reuniones previas con las bancadas dispuestas al diálogo que no tiene los votos para que prospere esa decisión, por lo que se avendrá a morigerar sus expectativas e ir por la suspensión. La idea es dictaminar este mismo martes con la intención de llevar el tema al recinto el martes. A la postre, este es el tema que más le interesa y más urge al Gobierno nacional para esta instancia extraordinaria. El debate se desarrollará en las comisiones de Asuntos Constitucionales (cabecera), que preside el santafesino Nicolás Mayoraz; de Justicia, a cargo del jujeño Manuel Quintar; y de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert. En la previa al inicio del trabajo en extraordinarias se desarrollaron intensas negociaciones en el seno de varios de los bloques para decidir qué decisión adoptar a la hora de decidir el destino de las PASO. En el Pro, ya se sabe que la decisión es ir en busca de la suspensión, tal cual se lo hizo saber el propio Cristian Ritondo a las autoridades del oficialismo en la Casa Rosada. Más allá de que los diputados del partido amarillo más cercanos a los libertarios preferirían votar tal cual desea el presidente de la Nación, ya ha quedado claro ante el oficialismo que este jueves votarán la suspensión de las PASO de este año. En el radicalismo no hay todavía una postura definida. Hubo una reunión este lunes del bloque presidido por Rodrigo de Loredo en la que la única coincidencia fue en continuar debatiendo en las próximas horas. Previsiblemente, los radicales más cercanos al Gobierno, Mariano Campero, Pablo Cervi, Luis Picat, Martín Arjol y Federico Tournier insisten en votar la derogación, tal cual pide el Gobierno. Otros, como Julio Cobos, que explicó su postura en las redes sociales, desean mantener la vigencia de las elecciones primarias. En Encuentro Federal, su presidente, Miguel Pichetto, dio libertad de acción a los miembros de su muy diverso bloque. Según pudo saberse, Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo, Ricardo López Murphy y los santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulón, optarían por mantenerlas. El diputado cordobés Oscar Agost Carreño todavía no definió su posición. Otro bloque que mantuvo una intensa reunión este lunes, sin llegar a ponerse de acuerdo, fue el de Unión por la Patria, que al caer la noche difundieron un mensaje en redes sociales donde consideraron “inconcebible” que el presidente Javier Milei “quiera avanzar a toda velocidad con un temario de Extraordinarias que NO incluye el debate del Presupuesto”. Y remataron con una obviedad, tratándose de esa bancada: “Si los libertarios quieren avanzar igual, que consigan ellos solos (con sus ‘amigos’) las firmas para el dictamen y el quórum para sesionar”. Lo cierto es que en ese bloque hay muchas diferencias respecto de qué hacer con las PASO este jueves, al punto tal que se hablaba de que terminarían votando divididos. Una fuente del bloque consultada al respecto por Parlamentario aclaró que la de este lunes fue “una muy buena reunión”, puntualizando que solo los diputados chaqueños hablaron de suspender las PASO. Con todo, esa misma fuente reveló que el autor del proyecto para suspenderlas, Juan Manuel Pedrini, le dijo que los diputados chaqueños acatarán la decisión del bloque. Los bonaerenses alineados con el gobernador Axel Kicillof votarán a favor de la permanencia de las PASO, en tanto que los pampeanos también piensan en la suspensión. Pero no se diferenciarían del resto del bloque, a la hora de la votación. En definitiva, quedaron en volver a reunirse el miércoles para seguir debatiendo qué hacer con las PASO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por