Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Antonio: se brindó capacitación sobre incendios forestales y ofidiología en la Reserva VGM Héctor Fernández

    » Elterritorio

    Fecha: 04/02/2025 03:15

    La capacitación estuvo destinada al personal del Ejército Argentino, Compañía de Cazadores Monte 18 con asiento en Bernardo de Irigoyen lunes 03 de febrero de 2025 | 12:16hs. Durante el último fin de semana se brindó una importante capacitación en lucha contra incendios forestales, cartografía y ofidiología, en la Reserva VGM Héctor Fernández de la localidad de San Antonio, en el nordeste misionero. Dicha capacitación estuvo destinada al personal del Ejército Argentino, Compañía de Cazadores Monte 18 con asiento en Bernardo de Irigoyen y estuvo a cargo de la Asociación Civil B.R.E.M.S.I.F.I., que contó con la presencia de su presidente, el Sr. Sergio Vargas, además estuvieron presentes el Comandante General Rogelio Edgardo Gómez, quien lidera la brigada y los instructores, Ramón Villalba, instructor de cartografía; Elvio Portillo, instructor forestal; Oscar Kuri, instructor de ofidios; y Alexi Cantero, auxiliar. En diálogo con este medio, Oscar Kuri, guardaparque e instructor de ofidios, cometo: “En esta capacitación trabajamos el tema de los incendios forestales, se trató tanto la parte teórica como la práctica, también en lo que es cartografía, como diseñar el ataque a un incendio, como desplazarse en el monte viendo justamente las pendientes, y otros factores que puedan dificultar el trabajo en el ataque al fuego”. Siguiendo esa línea, Kuri agrega: “Por la noche se hizo un desplazamiento en el terreno, tratando de guiarnos con brújulas y saliendo en un punto estratégico, luego tuvimos un símil combate de incendio, que si bien se quemó una superficie de 5 por 4 metros, pero fue para que vean la dinámica que tiene el fuego justamente, ya que el fuego tiene vida propia y los participantes del curso pudieron comprender eso en ese espacio reducido, obviamente fuego controlado, una actividad que se conoce como guardia de cenizas donde se quedan toda la noche viendo que ese fuego no empiece a rebrotar, que es lo que suele pasar con el fuego de raíz por ejemplo, que creemos que se combatió, porque se apagó el fuego en esa zona, pero quedaron las raíces prendidas entonces con la temperatura y la zona en condiciones, digamos más que nada, que es el combustible que facilita que el fuego vuelve a brotar y bueno, podemos volver a tener otro tipo de incendios nuevamente”. “También estuvimos brindando capacitaciones sobre ofidiología, que es el estudio de las serpientes, sobre todo tratamos lo que es la identificación de las especies y qué hacer si en algún momento tenemos un accidente con alguna serpiente, saber si son venenosas o no son venenosas de una forma rápida y didáctica para que puedan llevar esa información y pasarle a otros de una forma más fácil, que esa es la idea también de estos cursos, que la persona que viene a recibir esas capacitaciones pueda llevar todo el conocimiento posible de lo que nosotros queremos transmitir”, cerro Kuri. Por su parte Matías Fernández, propietario de la reserva ecológica Héctor Fernández, menciono: que, “la reserva desde sus inicios hace aproximadamente cinco años, viene desarrollando diversas actividades solidarias y sociales mediante trabajos mancomunados, tanto con los organismos oficiales o del ámbito privado y generando vínculos con otras instituciones, en este caso se hizo la invitación a otras instituciones como bomberos voluntarios y de la policía que no pudieron estar, pero la idea es seguir dando este tipo de capacitaciones y sumar más instituciones con el fin de realizar un trabajo comunitario en conjunto si alguna situación así lo demanda ”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por