Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un mundo alternativo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/02/2025 07:02

    Un grupo de jóvenes empresarios, muy jóvenes, no superarían los treinta años, defendían en una tertulia televisiva de una cadena generalista que el sistema de pensiones público era una estafa piramidal. Adoradores del Bitcoin y del modelo financiero de Madoff, dispuestos a escanear la retina de tus ojos a cambio de criptomonedas, pero donde ven el peligro es en el desfalco que supone nuestro modelo de pensiones solidario. En su recién adquirida adultez habían descubierto que en nuestro sistema de reparto, las cotizaciones de los trabajadores en activo están destinadas a financiar las pensiones en este momento. En un momento que intenta ser divisorio desde varios frentes, el concepto de «solidaridad intergeneracional» en el que la generación cotizante financia la pensión de la generación jubilada, y a su vez, la primera será financiada por la generación que le sigue les hace explotar el cerebro. Yo trabajo para mí, ahorro para mí, tengo mi mutua de sanidad privada y mis hijos irán a un colegio concertado. Ya verás el disgusto que se van a llevar de donde alcanza su cuota de 19 euros de seguro de salud, o que la plaza de su hijo en el concertado se paga con dinero público. Ese discurso que a la especulación solo le ven beneficios, para qué sacar un inmueble al mercado del alquiler si lo puedes convertir en vivienda turística, o convertir los zulos en alojamiento con encanto tras una campaña sagaz. Ciudadanos a los que no sé cómo les han contado la estafa financiera del 2008 que nos trajo hasta aquí, pero que haya venerables abuelitos, porque lo terminan siempre en diminutivo, que vivan con el dinero que les quita el estado a ellos, eso sí que no. Porque el pueblo salva al pueblo, pero solo para poner cubos y fregonas los fines de semana, si hay que invertir millones de euros en ese territorio mejor votar no en el parlamento. Esa institución que nos cuesta tanto y cuyos miembros tienen tantas prebendas, que sería mejor dejarla en su mínima expresión, mira que 350 diputados pueden hundir el país. Con un gasto público de casi 700.000 millones de euros son decisivos para el control de la deuda. Si vas uniendo todas las afirmaciones, más muchas otras que te hablan del poder del individualismo, del hecho a sí mismo, se entiende mejor cómo hacer América grande de nuevo es un reclamo atrayente, o Argentina o Italia, eso sí, repudiando a los migrantes que llegaron a trabajar para hacer grandes sus empresas, nuestros servicios y cotizar para las pensiones de sus papás. A alguien hay que echarle la culpa de que las cosas no salieran como esperabas o como te habían contado, y mejor formar parte de los hechos alternativos que quedar de tonto. Otros artículos de Carmen Lumbierres El ángulo Unanimidad a gritos El ángulo La política previsible El ángulo Hijos orgullosos *Politóloga

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por