04/02/2025 09:38
04/02/2025 09:38
04/02/2025 09:37
04/02/2025 09:37
04/02/2025 09:36
04/02/2025 09:36
04/02/2025 09:36
04/02/2025 09:35
04/02/2025 09:35
04/02/2025 09:35
» Misioneslider
Fecha: 04/02/2025 07:01
El sistema multipago en el transporte público de Buenos Aires ha marcado un hito en los últimos dos meses, permitiendo a los usuarios abonar sus viajes en subte con tarjetas de crédito, débito y desde las billeteras de los teléfonos celulares. Este avance ha sido bien recibido por la comunidad, con un promedio del 15% de los pagos realizados en toda la red utilizando este método. Las promociones ofrecidas por las tarjetas de crédito y los bancos han sido un factor clave en la adopción de este nuevo sistema, y se espera que continúen vigentes durante todo el mes de febrero. Una de las ventajas más destacadas del sistema multipago es la posibilidad de obtener descuentos de hasta el 100% en el valor del boleto, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Las tarifas se mantienen al valor del boleto con la SUBE registrada, que actualmente es de $757. Aunque algunas promociones vencían este viernes, varias entidades financieras han anunciado que se extenderán al menos hasta finales de febrero, e incluso algunas hasta fines de marzo. Visa y Mastercard son dos de las empresas que han extendido sus promociones, ofreciendo reintegros de hasta el 65% y el 50%, respectivamente. Además, bancos como el Nación y el Ciudad continúan ofreciendo reintegros del 100% para quienes utilicen sus medios de pago. Estas promociones han sido muy populares entre los usuarios, con más de 440,000 transacciones realizadas con las tarjetas físicas contactless y los pagos con telefonía móvil. El boleto integrado, conocido como Red SUBE, también ofrece descuentos a los usuarios que combinen medios de transporte dentro de las dos horas de iniciado el primer trayecto. Sin embargo, para mantener estos beneficios es necesario pagar siempre con la SUBE. La Ciudad de Buenos Aires está considerando la posibilidad de implementar un sistema similar para combinar los medios porteños, pero por ahora parece estar lejos de concretarse. En cuanto a la seguridad de los pagos, tanto las tarjetas de débito y crédito como el pago a través del móvil mediante NFC son opciones seguras que impiden la vulnerabilidad de las credenciales de los usuarios. Los consumos aparecen detallados en los movimientos de las cuentas y resúmenes de tarjetas, indicando que corresponden a un viaje en subte y el nombre del operador. En resumen, el sistema multipago en el transporte público de Buenos Aires ha revolucionado la forma en que los usuarios abonan sus viajes en subte, ofreciendo descuentos y promociones atractivas. A medida que este sistema se expanda y se perfeccione, se espera que más personas se sumen a esta forma de pago conveniente y segura.
Ver noticia original