Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ben Winston, productor de los Grammy, se refirió al desafío de la gala más compleja de los últimos años

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 03/02/2025 10:49

    Ben Winston transforma la gala en una recaudación de fondos para víctimas de incendios en Los Ángeles (Grosby) El Crypto.com Arena de Los Ángeles, Estados Unidos se prepara para recibir la 67ª edición de los Premios Grammy, un evento que este año no solo celebra lo mejor de la música, sino que también se convierte en un acto de apoyo a las víctimas de los recientes incendios que devastaron la ciudad. Según informó People, el productor ejecutivo del evento, Ben Winston, enfrentó una presión adicional al transformar la gala en una recaudación de fondos para los afectados, mientras lidia con los retos habituales de organizar un espectáculo de esta magnitud. De acuerdo con lo que Winston explicó al medio, la decisión de seguir adelante con los Grammy no fue tomada a la ligera. Argentina, Chile y Uruguay podrán ver la transmisión en directo a las 22:00 horas por TNT, Max y Paramount+ Antes de confirmar el evento, se realizaron múltiples consultas con las autoridades locales, incluyendo la oficina del alcalde, la policía, los servicios de ambulancia y los bomberos, para garantizar que la gala no representara una carga adicional para los recursos de emergencia. “Queríamos asegurarnos de que abordamos los incendios y lo que sucedió en Los Ángeles de una manera realmente apropiada”, señaló el productor. Un impacto económico crucial para Los Ángeles Además de su relevancia cultural, los Grammy tienen un impacto económico importante en la ciudad. Según detalló People, Winston subrayó que aproximadamente 6.500 personas en Los Ángeles dependen de este evento para su sustento. Alrededor de 6.500 personas en Los Ángeles dependen económicamente del evento de los Grammy, según Ben Winston (Foto AP/Ethan Swope) Cancelar la gala habría significado la pérdida de ingresos para miles de trabajadores, desde técnicos hasta personal de producción. Este factor fue clave para mantener el espectáculo en pie, a pesar de las circunstancias adversas. El productor también destacó que, aunque la logística del evento ya es compleja en condiciones normales, este año requirió un esfuerzo adicional para tranquilizar a los artistas y sus equipos. Muchos de ellos expresaron dudas iniciales sobre participar en un evento tan cercano a una tragedia. Sin embargo, después de conocer los planes para convertir la gala en un acto de solidaridad, todos los artistas confirmados decidieron mantenerse en el programa. “No hubo un solo artista que, al escuchar el plan, dijera: ‘De hecho, me voy’. Dijeron: ‘¡Eso suena genial!’”, afirmó Winston. Un cartel de lujo y una conducción prometedora Taylor Swift será la presentadora de la gala, que contará con actuaciones de Billie Eilish, Shakira y Charli XCX (REUTERS) Entre los artistas confirmados para actuar en la gala se encuentran nombres destacados como Billie Eilish, Shakira, Charli XCX, Sabrina Carpenter y Teddy Swims, entre otros. Además, la ceremonia contará con la participación de la multipremiada Taylor Swift como presentadora, un anuncio que generó gran expectativa entre los fanáticos. Según reportó People, aún existe la posibilidad de que otros grandes nombres de la música, como Beyoncé, Bruno Mars y Kendrick Lamar, se sumen al evento, aunque su participación no ha sido confirmada oficialmente. El productor también adelantó que uno de los momentos más esperados de la noche será el tributo a Quincy Jones, una figura icónica de la industria musical. Sin embargo, Winston admitió que este segmento, al igual que otros aspectos del programa, aún está en proceso de ajuste. Los artistas confirmados decidieron participar al conocer que el evento sería un acto de solidaridad (REUTERS) “Todavía tenemos algunas cosas en juego. Intentamos sumar artistas en el último minuto a otras actuaciones que aún existen”, explicó. Los desafíos de un espectáculo en vivo Organizar un evento en vivo de tres horas y media con 25 intérpretes y 18 actuaciones diferentes es una tarea monumental, y Winston no oculta los nervios que esto le genera. El productor reconoció que siempre siente una mezcla de estrés y emoción antes de los Grammy. “Siempre digo, ‘Oh, tal vez no debería hacerlo el año que viene’. Luego, tan pronto como llega el momento, digo, ‘Ah, hagámoslo de nuevo si me aceptan’”, comentó. Trevor Noah, anfitrión de los Grammy durante cinco años consecutivos, buscará establecer el tono adecuado durante el evento (REUTERS) El productor también destacó la importancia de contar con un presentador como Trevor Noah, quien, según sus palabras, tiene la capacidad de encontrar el tono adecuado para cada momento del espectáculo. “Es súper inteligente y muy divertido. Tiene una inteligencia emocional que significa que encontrará el tono correcto”, afirmó Winston, quien confía en que la gala será “realmente impactante”. Los espectadores podrán disfrutar del evento en vivo el domingo 2 de febrero. En Argentina, Chile y Uruguay, la emisión comenzará a las 22:00 horas. La transmisión en vivo se realizará por TNT, Max y Paramount+.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por