03/02/2025 05:45
03/02/2025 05:45
03/02/2025 05:45
03/02/2025 05:44
03/02/2025 05:44
03/02/2025 05:44
03/02/2025 05:43
03/02/2025 05:43
03/02/2025 05:43
03/02/2025 05:42
» Radio Sudamericana
Fecha: 03/02/2025 02:20
Domingo 02 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 19:42hs. del 02-02-2025 INFORME CAME Las exportaciones de productos regionales aumentaron un 23,8% en dólares y un 25,7% en toneladas, según un informe de la CAME. Las exportaciones de las economías regionales de Argentina alcanzaron un notable crecimiento en 2024, con un incremento del 23,8% en términos de valor (dólares) y del 25,7% en volumen (toneladas), en comparación con 2023. Según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el país exportó productos regionales por un total de USD 8.749 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 2.004 millones, lo que generó un superávit comercial de USD 6.745 millones. El informe resalta la recuperación de sectores clave, que se vieron gravemente afectados en los últimos años por factores climáticos como sequías y heladas. Entre los sectores con mayor crecimiento se encuentran: Azucarero: Un incremento impresionante del 840,5%, alcanzando exportaciones por USD 368,7 millones, con destinos como Estados Unidos, Chile y Canadá. Un incremento impresionante del 840,5%, alcanzando exportaciones por USD 368,7 millones, con destinos como Estados Unidos, Chile y Canadá. Algodonero: Creció un 144,4%, con exportaciones por USD 199,7 millones, destacando países como Pakistán, Vietnam y Turquía. Creció un 144,4%, con exportaciones por USD 199,7 millones, destacando países como Pakistán, Vietnam y Turquía. Manisero: Este sector representó el 60,9% de las ventas regionales, con exportaciones por USD 1.086,8 millones, consolidándose como el complejo más importante de la región centro del país. Principales regiones exportadoras Buenos Aires y CABA lideraron las exportaciones del país, con ventas por USD 4.461,7 millones, representando el 50,9% del total. En el interior, el Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) exportó USD 1.782,5 millones, con Córdoba destacando por un crecimiento interanual del 39,7%, el más alto del país. Destinos clave Las exportaciones regionales encontraron su mayor demanda en Europa, con compras por USD 2.810,6 millones, siendo Países Bajos el principal comprador con USD 675,3 millones. América y Asia también mostraron un notable aumento en la demanda, especialmente de productos como azúcar, algodón y maní.
Ver noticia original