03/02/2025 07:57
03/02/2025 07:34
03/02/2025 07:34
03/02/2025 07:34
03/02/2025 07:34
03/02/2025 07:33
03/02/2025 07:33
03/02/2025 07:33
03/02/2025 07:33
03/02/2025 07:32
» Data Chaco
Fecha: 03/02/2025 05:42
En el rezo dominical del Ángelus, el Papa Francisco pidió a todos los gobernantes cristianos a negociar el fin de las guerras que hay en todo el mundo durante este año en el que la Iglesia celebra el Jubileo . "En este año jubilar, renuevo mi llamamiento especialmente a los gobernantes de fe cristiana, para que pongan el máximo esfuerzo en las negociaciones para poner fin a todos los conflictos en curso", señaló Francisco. "Reitero mi no a la guerra, que destruye, destruye la vida, lleva a despreciarla, y no olvidemos que la guerra siempre es una derrota", añadió Bergolgio. Recordó los conflictos bélicos en Ucrania, en Medio Oriente, en Myanmar y en Sudán. "Oremos por la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán", sostuvo el Sumo Pontífice. Además, indicó que este domingo se celebra "El Día de la Vida", que se centra en la temática "Transmitir la Vida, esperanza por el mundo". Se unió al resto de los obispos italianos y manifestó su "reconocimiento a las tantas familias que acogen voluntariamente el don de la vida" y estimuló "a las parejas jóvenes a no tener miedo a traer hijos al mundo". "Jesús es salvación; Jesús es luz; Jesús es signo de contradicción", agregó Francisco. "El Evangelio del día nos habla de María y José que, según la Ley, presentan a Jesús en la morada de Dios como recuerdo de que la vida viene del Señor. Pero mientras la Sagrada Familia realiza lo que siempre se hizo en el pueblo de Israel, de generación en generación, sucede algo que nunca antes había sucedido. Las voces conmovidas de los ancianos Simeón y Ana resuenan entre las viejas piedras del Templo mientras profetizan sobre Jesús, hablando del niño a los que esperaban la redención de Jerusalén", afirmó. Notas Relacionadas
Ver noticia original