Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Isa Castagnino: Prometió Cambio, Pero en la Costanera Todo Sigue Igual o Peor

    Parana » ER 24

    Fecha: 03/02/2025 00:00

    Isa Castagnino: Prometió Cambio, Pero en la Costanera Todo Sigue Igual o Peor Del Discurso de Renovación a la Continuidad del Desastre Ambiental Cuando Isa Castagnino asumió la intendencia de Victoria, prometió una nueva gestión, diferente a la de su antecesor Domingo Maiocco. Aseguró que se pondría fin al abandono, a los privilegios y a las irregularidades que marcaron la administración anterior. Sin embargo, un año después, la realidad es que todo sigue igual o incluso peor, especialmente en la Costanera, donde la desobediencia judicial y la entrega del espacio público a los negocios privados siguen siendo la norma. El caso del amparo ambiental es el reflejo más claro de esta farsa de renovación. Pese a que la justicia ordenó reforestar y recuperar la zona afectada, la gestión de Castagnino no solo ignoró la sentencia, sino que permitió que la Costanera volviera al mismo esquema de explotación nocturna y comercial que supuestamente venía a cambiar. El Incumplimiento del Amparo Ambiental: Un Año de Desacato En enero de 2023, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ratificó una sentencia que condenaba a la Municipalidad de Victoria a reforestar con 65 especies arbóreas la zona costera destruida. La orden judicial establecía que la reforestación debía realizarse en un corredor biológico continuo, garantizando un espacio verde de uso público. Pero, en vez de cumplir con la orden, la gestión de Castagnino hizo lo contrario: No plantaron un solo árbol. No presentaron el plan de recuperación ambiental exigido por la justicia. El espacio verde sigue siendo usado para actividades comerciales privadas. Los concesionarios nocturnos siguen operando sin restricciones, degradando el ambiente. La Costanera, lejos de convertirse en un área protegida, sigue siendo territorio de explotación privada, con el aval municipal, consolidando la impunidad que tanto se criticó en la gestión anterior. Castagnino, la Continuidad de Maiocco Isa Castagnino llegó al poder con la bandera del cambio, pero gobierna con las mismas prácticas que prometió erradicar. Su discurso de gestión eficiente y transparente se desplomó frente a la realidad de una administración que no solo ignora los fallos judiciales, sino que además prioriza a los mismos actores económicos que dominaron la Costanera durante la gestión de Maiocco. Lo que antes se criticaba, ahora se mantiene intacto. La Costanera sigue sin reforestación, sigue siendo un negocio nocturno privado, sigue siendo un espacio donde el lucro de unos pocos está por encima del derecho ambiental y del bien común. Castagnino no solo traicionó su promesa de cambio, sino que se convirtió en la garante de la continuidad de un modelo que la justicia declaró ilegítimo. ¿Y Ahora Qué? Castagnino al Borde de un Escándalo Judicial El 23 de agosto de 2023, el juez José Alejandro Calleja intimó a la Municipalidad de Victoria a cumplir con la sentencia en un plazo de 10 días hábiles, bajo apercibimiento de que la causa sea remitida a la Fiscalía por posible comisión de delitos de acción pública. Hoy, meses después, la desobediencia sigue sin consecuencias. La justicia ordenó reforestar, pero Castagnino no cumplió. La Costanera debía recuperarse, pero se sigue explotando como en la peor época de Maiocco. La pregunta es: ¿qué más hace falta para que la intendenta asuma sus responsabilidades y cumpla con la ley? ¿Hasta cuándo la justicia permitirá que la desobediencia sea la norma en la gestión municipal? Lo cierto es que Isa Castagnino se convirtió en lo que juró combatir. El cambio que prometió nunca llegó. Y la Costanera sigue siendo el símbolo más claro de su fracaso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por