02/02/2025 04:44
02/02/2025 04:43
02/02/2025 04:42
02/02/2025 04:41
02/02/2025 04:41
02/02/2025 04:41
02/02/2025 04:41
02/02/2025 04:40
02/02/2025 04:40
02/02/2025 04:40
Parana » Ahora
Fecha: 02/02/2025 02:03
En la capital entrerriana se movilizó en la tarde de este sábado la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirrascista, la manifestación nacional que se convocó en todas las ciudades del país en rechazo a las declaraciones discriminatorias del presidente Javier Milei en el Foro de Davos. Cientos de personas convocadas de forma independiente o nucleadas en distintas organizaciones políticas, sociales, gremiales y feministas, se concentraron a las 18 en la Plaza 1º de Mayo. Una vez dispuesta la columna, se movilizaron hacia la plaza Mansilla, donde frente a Casa de Gobierno se hizo el acto central y se leyó el documento. “El Gobierno Nacional de Milei tiene una agenda racista, homoodiante, antiderechos y negacionista, que incita a la violencia, a la discriminación, a la persecución política y al odio hacia la diversidad sexual y feminismo, imponiendo el odio como política de Estado que habilita el mayor ajuste en la historia de Argentina”, expresaron en la lectura. En Entre Ríos un total de 11 ciudades tuvieron este sábado por la tarde sus manifestaciones locales de la Marcha Federal del Orgullo. Las ciudades entrerrianas que se manifiestan: Paraná: desde las 18hs en Plaza de Mayo. Concordia: 19hs en la Plaza Urquiza. Villaguay: 19.30hs en la Plaza 25 de Mayo. La Paz: 18.30hs en Plaza 25 de Mayo. Santa Elena: 18hs en Plaza Centenario. Gualeguaychú: 18.30 en la Plaza Almeida. Concepción del Uruguay: 19hs en Plaza Ramírez. Colón: 20.30 hs en Plaza San Martín. Gualeguay: 18hs en Plaza San Martín. Diamante: 10.30hs en Plaza San Martín. Victoria: 18hs en Plaza San Martín. ¿Por qué la Marcha del Orgullo? La manifestación de este sábado tiene alcance nacional y surgió de manera espontánea por el alto impacto y el nivel de repudio que provocaron en el país las expresiones del presidente Javier Milei en su discurso en el Foro Económico de Davos, Suiza, el pasado jueves 23 de enero. El mensaje del mandatario, enmarcado en su “batalla cultural” contra la “agenda WOKE” y las ideas del progresismo a nivel mundial, se centraron en agraviar a las personas trans, las parejas homosexuales y el feminismo. Algunas de las frases que causaron más indignación del Jefe de Estado:
Ver noticia original