Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El gobierno de Milei incita a la violencia”: la proclama de la Marcha del Orgullo en Paraná

    Parana » Ahora

    Fecha: 02/02/2025 02:48

    La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que atravesó a la Argentina este sábado en repudio a las declaraciones discriminadoras y violentas del presidente Javier Milei en el Foro de Davos tuvo capítulos locales en 11 ciudades de Entre Ríos. Paraná, Villaguay, Gualeguaychú, Diamante, Santa Elena, Victoria, Concordia, Gualeguay, Concepción del Uruguay, La Paz y Colón fueron las localidades donde se organizaron las manifestaciones que convocaron a personas independientes y nucleadas en entidades políticas, sociales, gremiales y feministas. En la capital provincial una marcha que ocupó unas cinco cuadras de largo en el centro de la ciudad se dirigió desde la Plaza 1º de Mayo hasta la Casa de Gobierno. Allí se leyó el documento de la convocatoria, que comenzó con el “rechazo al ataque directo del presidente Javier Milei hacia nuestro colectivo feminista y disidente”. La declaración cuestionó que sus expresiones “no hacen más que propiciar violencia y odio” y sintetizó: “El Gobierno Nacional de Milei tiene una agenda racista, homoodiante, antiderechos y negacionista, que incita a la violencia, a la discriminación, a la persecución política y al odio hacia la diversidad sexual y feminismo, imponiendo el odio como política de Estado que habilita el mayor ajuste en la historia de Argentina”. Y retrucaron el discurso oficial sobre el plan económico, que, acusaron, “sigue beneficiando solo a los ricos. Al ajuste lo estamos pagando les trabajadores”. El texto fue más abarcativo que la agenda de la diversidad sexual: “Nos manifestamos en contra de su agenda blanco cis heteropatriarcal y en defensa de la salud y la educación pública, por nuestros jubilades, contra el hambre, el ajuste y la entrega de soberania”, sostuvieron en Plaza Mansilla. También añadieron el rechazo al “negacionismo” y denunciaron “el desguace de las políticas de Memoria Verdad y Justicia”. Asimismo, entre múltiples reclamos, advirtieron que “el hambre es un crimen”. “Familias enteras deben revolver los contenedores de basura y buscar un plato de comida en los comedores populares, que hoy son sostenidos principalmente por las organizaciones populares debido al abandono del Estado Nacional”, señalaron. El documento completo Nos encontramos en la Marcha Federal ANTIFASCISTA, ANTIRRACISTA Y ANTICAPACITISTA de la ciudad de Paraná organizades y en las calles. Somos miles en todo el país y en Entre Ríos. Hoy también hay marchan en: Villaguay, Gualeguaychú, Diamante, Santa Elena, Victoria, Concordia, Gualeguay, Concepción del Uruguay, La Paz y Colón. ¡Estamos en las calles!. Nuestra lucha es internacional, por eso también hoy se manifiestan contra el fascismo en Chile, Uruguay, Brasil, México, Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos, Alemania. Expresamos nuestro rechazo al ataque DIRECTO del presidente Javier Milei hacia nuestro colectivo feminista y disidente, ataque que se monta en la política reaccionaria de la ultraderecha que a nivel internacional encabeza Trump y cuyos títeres como Elon Musk no hacen más que propiciar violencia y odio desde sus posiciones negacionistas, antiderechos y fascistas. El Gobierno Nacional de Milei tiene una agenda racista, homoodiante, antiderechos y negacionista, que incita a la violencia, a la discriminación, a la persecución política y al odio hacia la diversidad sexual y feminismo, imponiendo el odio como política de Estado que habilita el mayor ajuste en la historia de Argentina. A nosotres jamás nos regalaron un derecho, los conquistamos en las calles, en donde seguimos presentes y peleamos para conseguir los que nos faltan, donde gritamos por cada crimen de odio, y donde le exigimos al Estado y a los gobiernos que se nos reconozca como sujetos de derechos. Luchamos por un mundo libre de discriminación y violencia, defendiendo lo que tanto nos costó conseguir y peleando por las deudas históricas que los gobiernos tienen con nosotres. ¡QUE DEJEN DE MENTIR, EL PLAN ECONÓMICO SIGUE BENEFICIANDO SOLO A LOS RICOS. AL AJUSTE LO ESTAMOS PAGANDO LES TRABAJADORES! ¡La Plata que debería ser para el pueblo, se va para deuda externa! No al pago al FMI! Hoy nos encontramos en unidad para repudiar el plan económico de Milei, nos manifestamos en contra de su agenda blanco cis heteropatriarcal y en DEFENSA de la salud y la educación pública, por nuestros jubilades, contra el hambre, el ajuste y la entrega de soberania mediante sus políticas extractivistas depredadoras: a todos ellos les decimos: NO PASARÁN, EN LAS CALLES NOS ENCONTRARAN ENFRENTANDOLOS. Marchamos contra el negacionismo, en repudio de todas las violencias y avasallamientos a los derechos humanos desplegadas por el gobierno de Milei. Denunciamos el desguace de las políticas de Memoria Verdad y Justicia. A casi 42 años del fin de la última dictadura reivindicamos, sostenemos y defendemos la democracia por y para todes. Seguimos acompañando la lucha de las madres y abuelas de Plaza de Mayo. Celebramos la restitución de la identidad del nieto 138 y la nieta 139. SON 30.400 COMPAÑERES DETENIDES DESAPARECIDES ¡Presentes! ¡AHORA Y SIEMPRE! Exigimos LEY DE REPARACIÓN HISTÓRICA para víctimas de violencia institucional en la dictadura y en democracia. Que se pague la deuda histórica que el estado tiene con el colectivo Travesti Trans sobreviviente, frente a un sistema opresor que siempre quiso borrarnos de la historia. En este año del Gobierno de Milei hubo miles de despidos y recortes que sufrimos cada día, expresamos nuestra solidaridad con les trabajadores del Centro Cultural de la memoria Haroldo Conti (ex Esma), de la Secretaría de DDHH de la Nación, del Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte, del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, con les trabajadores del plan ENIA, de la Agencia Nacional de Discapacidad y el INADI. En Concepción del Uruguay, Granja Tres Arroyos despidió a 70 trabajadores, y las patronales apretaban para avanzar con 400 despidos en total. Pero luchar siempre sirve, les trabajadores con el apoyo de la comunidad lograron la conciliación obligatoria y la reincorporación de los 70. En Larroque, FADEMI en actitud antihuelga despidió a 35 trabajadores, con acampes y luchas lograron un amparo 2 por la reincorporación de 25 trabajadores. ¡Que viva la lucha en defensa de los puestos de trabajo, ni un despido más! En esta marcha exigimos Basta de despidos y trabajos precarizados, unidad de todas las luchas frente al ajuste del Gobierno de Milei !!! Este sistema patriarcal y capitalista nos sigue empujando a las identidades trans a los trabajos más precarizados, EXIGIMOS LEY INTEGRAL TRANS YA, TENEMOS DERECHO A UNA VIDA CON EDUCACIÒN, SALUD Y TRABAJO. Denunciamos el recorte a las terapias de reemplazo hormonal para personas trans y no binarias en la provincia. ¡NO QUEREMOS CARIDAD QUEREMOS TRABAJAR! EXIGIMOS ¡CUMPLIMIENTO DEL CUPO LABORAL TRAVA TRANS EN TODA LA PROVINCIA! En el 2020 conquistamos la ley provincial de Cupo Laboral Trans, y el cupo laboral en Paraná, hasta el día de hoy no se ha cumplido, donde deberían estar 24 personas travestis trans trabajando, hoy no hay ningune de elles… ¡ES URGENTE Y NO PODEMOS ESPERAR MÁS! ¡Los derechos de la comunidad travesti trans son derechos humanos! ¡Contra el ajuste de Milei y Frigerio: luche como une jubilade! La jubilación mínima no alcanza los 350 mil pesos, a esto le llamamos exterminio. Basta de motosierra a les jubilados! que devuelvan los medicamentos del PAMI y haya aumento de las jubilaciones! no al quite de la moratoria, ni una jubilada menos. EL HAMBRE ES UN CRIMEN. Familias enteras deben revolver los contenedores de basura y buscar un plato de comida en los comedores populares, que hoy son sostenidos principalmente por las organizaciones populares debido al abandono del Estado Nacional de su obligación de garantizar este derecho. Las mujeres y disidencias, que son quienes más sostienen el trabajo comunitario, están entre los sectores más atravesados por la vulnerabilidad económica y social. Exigimos a la Provincia que cumpla con la Ley de Emergencia Alimentaria y al gobierno de Milei que deje de criminalizar la organización popular y de jugar con el hambre de la gente. Las formas en las que interpretamos el mundo, los modos de conocer y de producir conocimiento, las identidades, formas de relacionarnos y de amar son parte de una historia colonial del poder. Desde entonces el mundo es pautado por lógicas racistas, capitalistas, patriarcales y capacitistas como una forma de segregación presente en todas las sociedades, pero que casi nadie lo nombra e identifica: La historia argentina se ha construido sobre este mito de origen que invisibiliza, menosprecia y niega las identidades disidentes a la norma cisheteropatriarcal y las identidades de nuestras poblaciones originarias y afrodescendientes. ¡AL GOBIERNO FASCISTA DE MILEI LE DECIMOS: AMÉRICA LATINA ES MARRÓN, DIVERSA Y ES ANTIRRACISTA! Decimos y exigimos basta de racismo! Somos hijes de los pueblos originarios, hijes de negres esclavizades por el imperialismo blanco. Frente a las manos blancas saqueadoras del norte, y a quienes pretenden esclavizarnos en nuestro propio territorio respondemos con dignidad: america latina es marron, diversa y libre ! Fuera el colonialismo ! Nadie es ilegal en tierras robadas. Apoyamos la resistencia indígena. BASTA DE TERRICIDIO!! Basta de abuso policial en nuestros barrios, basta de criminalización a nuestra gorra y nuestra piel, porque cuando decimos gatillo fácil estamos diciendo asesinato racista! NO VAMOS A RETROCEDER, Repudiamos que el gobierno intente borrar la figura de femicidio del código penal, lo volvemos a gritar: NOS MATAN POR SER MUJERES, SON FEMICIDIOS: Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, se produjeron 283 femicidios, 3 lesbicidios, 8 trans/travesticidios y 24 femicidios vinculados. Además, 168 niñeces y adolescencias se quedaron sin madre. La violencia de género existe y se expresa en el acoso, violaciones, cosificación, violencia económica y muerte. Hoy no hay ninguna política con perspectiva de género ni presupuesto para prevenir la violencia. ¡Emergencia en violencia ya! Por una JUSTICIA con perspectiva de género y por el acceso real al sistema de justicia para las mujeres y disidencias. Por un sistema de justicia que no sea clasista ni patriarcal! NO VAMOS A DAR NI UN PASO ATRÁS Defendemos nuestros derechos conquistados: derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el DNI no binario, la Educación Sexual Integral, la Ley Micaela, el Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género, Ley de Salud Mental, Ley de cupo laboral trans… exigimos sus reales implementaciones. DENUNCIAMOS EL TREMENDO AJUSTE EN DISCAPACIDAD. Desde que asumió Milei, las personas con discapacidad nos enfrentamos a despidos arbitrarios en los puestos de trabajo, al incumplimiento del cupo laboral (establecido por la ley 26.816), y la no implementación de los apoyos y ajustes que cada persona necesita. Les prestadores de servicios sufren también el ajuste, cobrando a 60 días y con aumentos ridículos del 0,5% o 1%. Este modelo capacitista, diseñado para un solo tipo de cuerpos, restringe la autonomía y la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, queriendo relegarlas a un lugar de vergüenza y encierro. Denunciamos el recorte de pensiones no contributivas. Hoy para acceder a una pensión no contributiva, el estado exige demostrar una “incapacidad laboral permanente” del 66%, esto es un retroceso ya que prioriza la lógica de la utilidad capitalista, ignorando que la falta de apoyos adecuados es un factor crucial en el acceso y la permanencia laboral de las personas con discapacidad. No se trata de “reemplazar” nuestra capacidad productiva, sino de asegurar nuestra decisión y autonomía, El decreto de Milei, niega el acceso a la pensión en caso de que existan familiares que “puedan prestar la ayuda”, esto atenta contra nuestra autonomía. Esta exigencia refuerza la idea de que somos una carga familiar y limita nuestra capacidad de decidir sobre nuestra propia vida. ¡Elegir cómo vivir y quién nos apoya es nuestro derecho! EL RECORTE A SALUD ES MUERTE. No podemos ser la variable de recorte, de este ni de ningún gobierno. El presupuesto 2025 es un genocidio planificado, preveé un recorte del 76% para terapias de reemplazo hormonal, tratamientos de vih, hepatitis, infecciones de transmisión sexual, tuberculosis. Los derechos conquistados se defienden: EFECTIVA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE VIH, HEPATITIS, ITS Y TUBÉRCULOSIS Más de 60 personas murieron en 2024 debido a la interrupción de tratamientos oncológicos provocada por la falta de medicación por parte del Estado. La situación no solo afecta a adultos, el ajuste de Javier Milei llegó a los medicamentos para las infancias con cáncer. La salud mental es un derecho humano fundamental. SIN TRATAMIENTOS DE SALUD INTEGRALES EL ESTADO NOS ESTÁ MATANDO. El suicidio de personas disidentes es genocidio estatal porque se nos excluye del sistema. MARIANA Y MAURI PRESENTES!!! Milei también nos ataca por defender los derechos de los territorios. Repudiamos este modelo entreguista y extractivista que atenta contra la soberanía de nuestro pueblo. Repudiamos y combatimos la complicidad y subordinación del gobierno de Milei al imperialismo inglés, histórico enemigo de nuestro país, que sigue usurpando las Islas Malvinas, robando recursos del Mar Argentino y, propagando y avalando campañas de desmalvinización. Decimos NO al intento de la oligarquía videlista, representada por Victoria Villarruel, de apropiarse y vaciar la causa Malvinas Milei es negacionista del cambio climático, sostiene ese discurso para profundizar el extractivismo, el saqueo y entregar nuestra soberanía. El RIGI y el RINI provincial solo benefician a las grandes multinacionales. Rechazamos la entrega y mercantilización de nuestros ríos: el PARANÁ NO SE TOCA. La privatización de nuestros cursos de agua es una pérdida de soberanía y un ataque a nuestro territorio. El Paraná no es una autopista para las grandes corporaciones, porque nuestros cuerpos, nuestra tierra y nuestras aguas no son territorio de conquista ¡EL EXTRACTIVISMO ES ECOCIDIO! ¡Abajo la hidrovía! EL PARANÁ ES UN RÍO, NO UNA HIDROVÍA! ¡REPUDIAMOS LA LEY DE AGROTÓXICOS SANCIONADA EN DICIEMBRE! No queremos ser pueblos fumigados, queremos una reforma agroecológica integral para que la producción esté al servicio de las necesidades de los pueblos. LEY DE HUMEDALES YA! ¡Más pulmones urbanos, menos negocios inmobiliarios! ¡Basta de quemar los territorios para especulación inmobiliaria y ganadería! Estamos en emergencia socioambiental, ¡el extractivismo es ecocidio! NUESTRA SALUD Y NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS. ¡EL EXTRACTIVISMO ES ECOCIDIO! Desde la asunción de Milei como presidente y Frigerio como gobernador, hubo una reducción del presupuesto para la ESI y en los derechos de Niñes y Adolescentes. Denunciamos el vaciamiento de los programas y el achicamiento presupuestario, los despidos de compañeres, la ausencia de capacitaciones presenciales y virtuales, la eliminación de programas como el Plan ENIA, y el desmantelamiento de redes de trabajo territoriales e interinstitucionales. La implementación de la ESI necesita de formación gratuita, de materiales educativos, de recursos humanos en toda la provincia, de recursos para los centros de salud, de acceso a la salud pública, de un estado que se haga cargo simbólica y materialmente de la los derechos de niñes y adolescentes. Negar y atacar la ESI reproduce la cultura de la violación, fomenta la violencia hacia las infancias, las adolescencias, las feminidades y hacia todo nuestro colectivo. ESI con perspectiva de género que visibilice a las sexualidades e identidades disidentes. ¡niñeces trans sin violencia ni discriminación! EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL PARA DECIDIR, DISFRUTAR Y CRECER EN LIBERTAD Exigimos a las autoridades nacionales y provinciales que garanticen de una vez la educación sexual integral no binaria en todas las escuelas del país. Rechazamos el protocolo represivo de Bullrich. El ajuste brutal y la profundización de la explotación y la opresión no pasa sin represión. Los discursos de odio son el correlato de una política represiva mayor, por eso nos pronunciamos en contra del protocolo represivo y del aumento del financiamiento a las fuerzas represivas. Las mismas fuerzas que acá nos quitaron a Ari, a Vicky, a Gabi y la lista sigue. Los discursos de odio habilitan la violencia generando consecuencias concretas en la vida de personas, los discursos de odio envalentonan a violentos como sucedió con el triple lesbicidio en Barracas. EXIGIMOS JUSTICIA POR LAS COMPAÑERAS! Las políticas de segregación racial, económica y social que la ultraderecha quiere imponer no pasan sin perseguir a les que luchamos. Militarizar el territorio, aumentar la presencia policial y ejercer violencia institucional no es seguridad. Resolver el problema del hambre, generar trabajo genuino, responder al problema de las viviendas, reconocer el trabajo en salud, educación a nuestros jubilados y garantizar oportunidades y niñeces libres de violencia sí es contribuir a la seguridad, ¡Abajo la represión y la persecución! Las identidades disidentes y mujeres en contextos de encierro existen y resisten! Basta de perseguir a les usuaries de drogas. Basta de perseguir a las femenidades por narcomenudeo cuando el narcotráfico se sostiene gracias al narcogobierno de turno. No más prohibicionismo. Repudiamos los dichos de milei y de Bullrich que intentan vulnerar el derecho a las personas privadas de su libertad ambulatoria al cambio de identidad de género. Basta de abusos, torturas y muertes en las cárceles. Solidaridad con los pueblos oprimidos del mundo ¡Por una Palestina libre! El 70% de las muertes son de mujeres y niñes ¡Basta de genocidio! Sabemos que el odio de Milei y sus aliados surge de la defensa de este sistema capitalista y patriarcal, sistema que es el responsable de todas las violencias que se ejercen sobre nosotres. Hoy volvemos a gritar: la única minoria peligrosa son los ricos, multimillonarios y extractivistas! Mintieron descaradamente: dijeron que el recorte iba directamente para la casta y se embanderaron con discursos de libertad… hoy, a 1 año de un gobierno de 8 ultraderecha, la disidencia argentina está en alerta: denunciamos que el plan de hambre, ajuste y violencia, es ejecutado hacia nosotres día a día, a cada segundo y a cada instante. El gobierno grita “Viva la libertad, carajo” solo para defender la libertad de mercado, la ley del más fuerte, la libertad para oprimir, discriminar, explotar, para sacarnos nuestros derechos; No es la libertad por la cual luchamos desde hace décadas: ¿¡QUÉ NOS VIENEN A HABLAR DE LA LIBERTAD!? NOSOTRES SOMOS LA LIBERTAD!!! SIGAMOS EN LUCHA, SOMOS MAS PUEBLO QUE MILICOS. ¡ORGULLO, MEMORIA y ORGANIZACIÓN arrasa toda opresión!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por