02/02/2025 02:55
02/02/2025 02:55
02/02/2025 02:54
02/02/2025 02:53
02/02/2025 02:51
02/02/2025 02:48
02/02/2025 02:47
02/02/2025 02:47
02/02/2025 02:45
02/02/2025 02:45
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 02/02/2025 00:09
¿Son amadas por que sonríen mucho o por qué sonríen poco? ¿Por qué hablan demasiado o por qué no dicen nada? ¿Por qué esperan siempre o por que parten todo el tiempo? ¿Por qué miran mas de lo que observan o por que sus abrazos son mas cálidos de lo normal y sus sonrisas son mas anchas? ¿Por qué son poco pretenciosas y sus palabras son mas certeras y nunca se preocupan por decir algo importante? O ¿Por qué deliberadamente no pretenden ser amadas y su autenticidad al amar provoca el resto? Las personas que son amadas por muchos, suelen ser abundantes y tienen esa posibilidad de duplicarse, por un lado están ellos y por otro lado sus cuentos en boca de otros en un mismo momento pero en otro lugar y con nuevos espectadores. Las personas que son amadas, suelen ser juzgadas de manera mas benévola, sus errores, sus excesos, sus defectos, sus olvidos, sus tropiezos, todo siempre es visto con ojos incapaces de castigar y con miradas que no quieren ver, que perdonan: porque te amo no veo, porque te amo olvido, porque te amo te perdono. Las personas amadas por muchos no necesitan ser demandadas físicamente demasiado tiempo, solo basta un encuentro fugaz para prolongar esa sensación por mucho. Para qué estar todo el tiempo con vos, si cuando estamos me alcanza para tanto. Los sentidos nos perpetúan. Las personas amadas por tantos siempre tienen algo para quien los ama, a algunos los seduce lo gracioso, a otros lo salvaje, a otros tu calidez, a muchos tus ojos y tu mirada, a otros tantos tu palabra, que sin grandilocuencia ni profundidad hace brotar algo duradero y sabio. ¿Es necesario conocer mucho a alguien para amarlo? Bueno, creo que no siempre. La gente te aceptaba aunque no te conociera, te acepta por cuentos, por historias, por capricho, porque vos hacías que te aceptaran. Yapa grande que alguien te ame sin conocerte tanto, eso si es un regalo preciado para los muy amados. Las personas que son amadas y que aman parecieran no necesitar dinero, es mas el desprecio y despojo aparente de tal lo que los aliviana, parecería ser que no hay tiempo ni manera de administrar dinero y amor a la vez, no en tus cantidades. ¿Se pierde la gracia cuando el gracioso muere? De ninguna manera. De la misma forma que no muere el arte y si quien lo produjo, pero si origina una responsabilidad en quienes lo suceden para que puedan seguir alegrando a través de otros. Para que su regazo viva siempre y poder llegar a él cuando se necesite, alguien siempre debe mantenerlo vivo a través de tus historias: si te cuento te tengo, si te cuento te siento. La persona muy amada y que ama también es generosa cuando muere, se prepara y prepara al resto para que su partida sea tan sutil y a la vez inmensa como su amor. Las miradas previas, las charlas, las promesas, los deseos, los ensayos de final anunciado como si fuéramos actores. La forma de morir también es muy descriptiva de la vida del amado. Su partida te azota y libera a la vez, inexplicable momento donde te rompe y rearme de nueva manera, nadie es igual después de tu muerte, todos podemos ser mejores hoy. Hoy nos seguis edificando. Muchos pudieron estar con vos aunque no estuvieran, porque nunca hiciste sentir en deuda a nadie, nunca te vi castigar ni aunque tuvieras ventaja. Hoy, con alguien a quien amo, pensábamos que cuando alguien se va y es recibido por muchos y al mismo tiempo despedido por tantos es señal de eternidad. Serás eterno entonces. Te fuiste en verano como viviste, amado por muchos como quisiste. Te amamos mucho Adalberto.
Ver noticia original