Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con críticas a las frases y medidas discriminatorias de Milei, se replicó en Paraná la Marcha Federal del Orgullo

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 02/02/2025 02:53

    Con la participación de diferentes sectores, la 10° edición de la Marcha Federal del Orgullo se realizó en Paraná como respuesta a los dichos de Javier Milei en Davos. Con masivos mensajes en contra del presidente de la Nación, Javier Milei, ante sus dichos y medidas discriminatorias, la comunidad LGBTIQ+, organizaciones, gremios y agrupaciones políticas se integraron a la Marcha Federal del Orgullo en Paraná este sábado por la tarde. En su décima edición, se visibilizaron mensajes que respondan a la política que propone llevar adelante el Gobierno nacional. En esta ocasión, el punto de encuentro fue la plaza 1° de Mayo desde las 18 horas, donde se propusieron llegar hasta la Casa de Gobierno a pie. El eje de las críticas contra el mandatario nacional es a raíz de los comentarios realizados en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, donde vociferó cuestionamiento a las minorías y personas trans, además de calificar de “pedófilos” a las parejas homosexuales. Testimonios de la comunidad paranaense en la Marcha Federal del Orgullo Megan confesó que se sumó a la charla para “venir a luchar por nuestros derechos más que nada. Abajo del sol porque nada nos detiene. Siempre poniendo el cuerpo”. Además, agradeció el apoyo: “Personas de la comunidad y fuera de ella venimos a reivindicar nuestros derechos. Nos compete a todos”. Nach, otro activista LGBTIQ+, mencionó: “Estamos peleando por los derechos de ustedes también. Esto es algo que nos infringe a todos, esto ya no puede ir más adelante y nos convoca a todos”. Keily González, oriunda de Nogoyá, destacó a Elonce: “Venimos a celebrar lo que la comunidad LGBTIQ+ y el feminismo vienen a marcarle la cancha a la CGT. Ver como la comunidad se organiza para enfrentar las políticas de ajuste del Gobierno nacional y los discursos de odio que se traspolan en políticas prácticas que hacen a la poca habitabilidad de este mundo, principalmente por sectores que vienen atravesados por una vulneración estructural”. Nadia Ahumada, integrante de la UNER, manifestó: “Estamos toda la sociedad paranaense presente en esta Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista convocándonos para ponerle un límite a las prácticas y los discursos de odio que ha generado nuestro presidente de la Nación”. “Peque”, una artista que ha participado en muchos eventos de la ciudad, resaltó: “Es nuestra expresión de identidad y cómo cada uno se siente cómodo en salir de su casa. Para muchos, eso es lo fundamental. Salir de tu casa viéndote al espejo y gustándote, para otro eso es justificativo para generar violencia hacia un otro”. “Traje una imagen de una travesti histórica de Paraná que hace poco murió y le estamos haciendo homenaje también. Se llamaba Mariana”, resaltó otra militante. Además, acotó: “Siento que nos apoyamos muchos entre todos nosotros, siento que el colectivo se unió y todos estamos marchando por lo mismo y estamos denunciando de que no se respetan nuestros derechos. No nos sentimos avalados por este Gobierno”. Una joven expuso ante las cámaras de Elonce el motivo por el que se sumó a la marcha: “El compromiso de estar presente ante los dichos del presidente y sobre todo para demostrarle que nosotros no somos nada de lo que dice”. “Estamos acá porque así amerita que estemos todos”, sostuvo otra mujer. Otra, en cambio, indicó: “Vine a acompañar a mis hermanas, a mis amistades”. Además, retrucó ante los dichos del presidente: “Acá están los abusados, los discriminados que muchos no pueden terminar la escuela, muchos son abusados y nos discriminan por la orientación sexual”. Luisina Minni, concejal de la ciudad de Paraná, ratificó: “Se han conquistado tantos derechos y escuchar la palabra del presidente no solo duele a uno, sino que interpela a toda la sociedad. En esta marcha se ve reflejada convencida de que cada derecho conquistado es una lucha que han dejado en esta sociedad y hay que velar por ello”. Un profesor que pertenece al gremio Sitradu subrayó: “Estamos como siempre como gremio y sindicato de docentes universitarios apoyando todo lo que tiene que ver con las luchas populares. En este caso, de las diversidades y en contra del discurso fascista del Gobierno, que pretende reprimir la posibilidad de que cada quien haga con su vida lo que quiera”. “Es un momento para defender los derechos a pleno. Hay que estar atento, muy unidos y pensando en este momento”, analizó un artista. Sofía Cáceres Sforza, por otra parte, comunicó: “Este Gobierno nos encuentra marchando a partir de no solo los discursos de odio, anti derechos, sino también al ataque que está haciendo a la clase trabajadora y al pueblo argentino”. “Masiva movilización hoy. Fue un éxito en todo el país para decirle a Milei y a todos que no van a pasar sobre nuestros derechos”, resaltó otra joven. Nadia Burgos, por su lado, expuso: “Estamos muy contentas por esta movilización tan importante en todo el país. Es una movilización necesaria en el marco del ataque brutal que no solamente hizo en Davos, sino contra los trabajadores, los jubilados, contra la disidencia y las mujeres. Hoy salimos en unidad a decir que no se tolera más. Ni los discursos ni la política de odio”. El Once

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por